Sección

Paraná celebra a la Virgen del Rosario: la historia detrás del feriado local

Cada 7 de octubre se conmemora esta advocación que une fe, historia y cultura en Argentina. La Virgen del Rosario es patrona de ciudades como Rosario, Santa Fe, Rosario de la Frontera, Salta, Paraná, Suipacha y Alberti; y su devoción se centra en el rosario, considerado por el catolicismo como la “escuela de oración”.

En el mes de octubre, la Iglesia católica celebra a Nuestra Señora del Rosario, fiesta que tuvo su origen en una batalla naval. Según la “Enciclopedia Católica”, el rosario (del latín medieval rosarium, y este del latín rosarium: rosaleda) puede haber comenzado como una práctica de los laicos para imitar el monacato cristiano en el rezo de la liturgia de las horas, durante la cual los monjes rezaban los 150 salmos diariamente, mientras que los laicos rezaban 150 avemarías. El rosario católico y otros “rosarios” de distintas religiones se basan en un sistema de cuentas que se pasan una a una con cada oración recitada. Porque no solo los cristianos poseen un rosario; muchos otros credos también lo tienen.

Patrona de Paraná

"Este Martes 7 de Octubre María del Rosario vuelve a salir a las calles de la ciudad C ompartimos el recorrido de la caravana para que puedas esperar el paso de María en tu comunidad parroquial u otro punto de la ciudad La caravana saldrá a las 10:00 hs de la Catedral Metropolitana y llegará a las 16:30 hs a la parroquia San Miguel Arcángel, donde nos congregaremos para recibirla y peregrinar junto a ella hacia la Iglesia Catedral y celebrar la Eucaristía", reza la publicación del Arzobispado de Paraná donde invitan a la comunidad feligrese a participar de las actividades en relación con la patronato de la ciudad, publicó Uno Entre Ríos.

El 7 de octubre se conmemora el Día de Nuestra Señora del Rosario, una fecha que combina historia, espiritualidad y tradición en Argentina. La Virgen del Rosario es patrona de ciudades como Rosario, Santa Fe, Rosario de la Frontera, Salta, Paraná, Suipacha y Alberti, y su devoción se centra en el rosario, considerado por el catolicismo como la “escuela de oración”.

El origen de esta festividad se remonta al año 1208, cuando Domingo de Guzmán, presbítero español, recibió la visita de la Virgen María en un monasterio de Prouilhe, Francia. María le enseñó a rezar con el rosario para difundir esta práctica entre los creyentes, marcando el inicio de una tradición que trascendería generaciones.

Un legado de fe y victorias

La intercesión de la Virgen se vinculó con importantes eventos históricos. Entre ellos, la Batalla de Muret y, especialmente, la Batalla de Lepanto en 1571, donde los soldados cristianos atribuyeron su victoria al rezo del rosario. Estos hechos consolidaron su figura y llevaron al Papa Pío V a establecer oficialmente el 7 de octubre como el Día de Nuestra Señora del Rosario, también conocido como Día de Nuestra Señora de las Victorias.

Edición Impresa

Edición Impresa