Caso Maldonado: Lleral dio curso a su recusación y la causa quedó nuevamente sin juez

Santiago Maldonado

Es el segundo juez que abandona la causa tras la salida de Guido Otranto.

Recusado por la abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, y por el Cels (Centro de Estudios Legales y Sociales), el 30 de diciembre el juez federal Gustavo Lleral se inhibió de seguir actuando y devolvió el expediente a la Cámara de Comodoro Rivadavia. Dijo sentirse moralmente "afectado" porque, según expresó, los familiares tergiversaron el contenido de la conversación que mantuvo con Stella Peloso, mamá de Santiago, cuando la llamó para anunciarle que iba a cerrar la causa. Los Maldonado habían escrito: "Otra vez los jueces se nos ríen en la cara", pocos días antes de fin de año cuando ese tribunal ordenó que la investigación por la desaparición y muerte de Santiago volviera al juzgado de Lleral. Este había sido el magistrado que hace un año dictó el archivo del caso, una decisión que los camaristas revocaron, por lo cual resultó inentendible que volvieran a enviarle la causa. 

"Debido a esta decisión absurda de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia hemos presentado la recusación del juez Lleral, y seguimos luchando en desigualdad contra un sistema judicial que en algún momento deberá cambiar, no solamente por el caso de Santiago y por nuestra familia, si no por todas las familias que lo padecen y que no encuentran ni Verdad ni Justicia", había escrito la familia en el sitio Justicia por Santiago Maldonado. Durante las idas y vueltas en la justicia de Chubut quedó claro lo que había anticipado la abogada Heredia, cuando dijo que no hay quién pueda hacerse cargo de un caso de esta envergadura. 

"Es el mismo juez que se comunicó con la madre de Santiago y se excusó diciendo 'cerré la causa porque estoy siendo presionado y apretado'", recordó la familia tal como había denunciado en su momento, lo cual fue desmentido por el magistrado, esta vez no ante los micrófonos de la prensa hegemónica sino en un texto judicial.

Pero Lleral no hizo su segunda retirada en silencio. Página12 accedió al escrito donde acusa a la familia de intentar manchar su trabajo. "A esa tensión que refiere la doctora Heredia debo agregarle la inevitable afectación moral que me embarga, precisamente, a partir de la pública adulteración del contenido de dicha comunicación efectuada por los familiares de Santiago Andrés Maldonado, que pretende sin justificación alguna pero con un marcado interés manchar el trabajo jurisdiccional honesto, responsable, imparcial, independiente, libre de toda atadura política o sectorial, absolutamente comprometido y apegado a la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales, la Ley y esencialmente, a la Verdad y a la Justicia, que fue realizado por este magistrado y los funcionarios que lo asistieron". 

La tensión a la que se había referido la abogada Heredia comienza con el temor de parcialidad que surge de sus propias palabras. Lleral "afirma que ya dictó la sentencia definitiva 1526/2018 que puso fin al proceso luego de analizar exhaustivamente todos los elementos de prueba, que ya emitió su juicio de certeza, categórico e irreversible, y que concluyó que en la desaparición y en el posterior hallazgo sin vida de Santiago Andrés Maldonado no existió la participación criminal de tercera persona alguna”, dijo Heredia. A criterio de la letrada es imposible obligar a ser imparcial a un juez que afirma que no lo será, así como que Sergio Maldonado tampoco debe ser obligado a renunciar a su derecho humano al juez imparcial. 

El juez también invocó "la configuración de una situación de violencia moral al afectar mis íntimas convicciones, con motivo de cargar con el deber de rever una decisión judicial que entiendo justificada y que, más allá de su revocación, no borra la opinión ya vertida que se erige como motivación indiscutida de mi apartamiento de la causa". Es decir, la misma Cámara que le ordena seguir investigando vuelve a poner al frente de esa pesquisa al juez que considera que ya está terminada. 

Así, el caso volvió a quedar huérfano de juez a cargo. Luego de la intervención de los cuestionado Guido Otranto y Lleral, la investigación había pasado por el juzgado de Hugo Sastre, quien también se excusó de intervenir. 

NUESTRO NEWSLETTER

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.