Santa Fe apeló el fallo judicial que impuso la veda para la pesca comercial y deportiva

protesta de pescadores en Tribunales de Santa Fe

El lunes los pescadores se manifestaron frente a los Tribunales contra el fallo judicial que impone la veda.

La provincia apeló el fallo del juez en lo Civil y Comercial, Luciano Carbajo, que impuso la “veda total” hasta el próximo 31 de marzo para la pesca comercial y deportiva en todo el cauce del río Paraná del lado de Santa Fe.

Con su resolución, el magistrado hizo lugar a una medida cautelar solicitada por referentes de las organizaciones “El Paraná No Se Toca” e “Identidad Ambiental” y prohibió la pesca deportiva y comercial sobre esta margen del río Paraná desde la cero hora del martes 29 de diciembre hasta las 24 del 31 de marzo de 2021.

El fallo desató la protesta de los pescadores que este martes continuaron con los cortes de tránsito en distintas rutas de la provincia.

El secretario de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Jorge Torelli, dijo que el principal argumento del gobierno para cuestionar el fallo del juez Carbajo está centrado “en que no se tuvo en cuenta la situación económica y social que se vivieron en esta pandemia que tanto afectó a muchos sectores. Creemos que el juez no tuvo en cuenta a los sectores más vulnerables que dependen directamente de la pesca comercial”.

“El juez no tuvo en cuenta estos problemas. Por un lado están las casi cuatro mil familias que viven de la pesca y por el otro lado está la pesca deportiva, es decir con devolución de especies al río, que no tiene afectación en el recurso ictícola. La pesca deportiva tiene bajo impacto en la cadena evolutiva. Creemos que incluir en la veda a la pesca deportiva también es excesivo y afecta incluso al turismo”, agregó Torelli.

Una situación desigual

El funcionario hizo hincapié en que el fallo judicial impide la pesca del lado de Santa Fe, pero de lado de Entre Ríos la actividad se practica normalmente. “Nosotros en Santa Fe, tenemos vedada la pesca comercial durante sábado y domingo, y en Entre Ríos lo mismo pero incluyendo también el viernes”.

“En Santa Fe respetamos la división de poderes. No podemos no cumplir con un fallo, pero hacemos esta presentación a través de la Fiscalía General de la provincia ante la Cámara de Apelaciones para tratar de revertir este fallo, que se puede anular o quedar en carácter suspensivo”.

Veda excesiva

Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, sostuvo que la inclusión de la pesca deportiva dentro de la veda fue “algo excesivo” en el fallo del juez Carbajo.

“Esta actividad no impacta en la cadena reproductiva de las especies. A esto agregamos que una medida judicial como esta, que divide al Paraná con una línea imaginaria entre las costas de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, y que prohíbe la pesca de este lado y no del otro, no es efectiva para la preservación del medio ambiente que, entiendo, fue lo que buscó el juez”.

“Se debió buscar matices entre preservar el medio ambiente y cuidar a las familias que viven del río. No tomar una medida a tres meses que no nos deja un buen horizonte, que tiene una afectación presupuestaria. Antes de este fallo, había dos días en los que no se permitía la pesca comercial. En Entre Ríos, había cuatro días con veda. Se podría buscar otro tipo de control y un monitoreo ictícola o biológico más efectivo”.

Fuente: diario Uno de Santa Fe

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)