Corrupción: la defensa del exdiputado provincial Ricardo Troncoso pidió el sobreseimiento

Fotografía de archivo del ex diputado provincial Ricardo Troncoso (UCR) que está implicado en una causa judicial por supuestos contratos truchos realizados en la legislatura entrerriana.

Fotografía de archivo del ex diputado provincial Ricardo Troncoso (UCR) que está implicado en una causa judicial por supuestos contratos truchos realizados en la legislatura entrerriana.

La defensa del exdiputado provincial Ricardo Troncoso (UCR) solicitó ayer el sobreseimiento para su defendido en una causa en la que está acusado del delito de peculado. Se trata de una investigación por presuntos contratos truchos que salió a la luz a través del programa “Cuestión de fondo” de Canal 9 Litoral, en agosto de 2018 cuando un exempleado del legislador lo denunció por quedarse con parte de su salario.

Al peticionar la medida, el defensor Hugo Gemelli apeló al fallo de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del 6 de diciembre de 2021, cuando dictó el sobreseimiento a favor de Juan Alfonso Blasón Lorenzatto, otro de los señalados en la causa.

La solicitud fue ante la jueza de Garantías de Paraná Paola Firpo. En tanto, el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal Paola Farinó, se opuso al pedido señalando que el caso debe llegar a juicio. También recalcó que se respete la Convención contra la Corrupción, compromiso internacional a la que Argentina adhirió en los años 90′.

Lorenzatto fue imputado en una investigación por supuestos contratos truchos mientras se desempeñó en la oficina del exdiputado Troncoso. Tras varias apelaciones, la defensa de Blasón Lorenzatto, a cargo del abogado Humberto Franchi, consiguió un fallo de relevancia en el ámbito provincial: la Sala Penal del STJ consideró que el Ministerio Público Fiscal alargó los tiempos de la investigación sin argumentos y, por ello, dispuso el sobreseimiento del acusado, consignó el portal Entre Ríos Ahora.

Ayer, el defensor del exlegislador Troncoso, Hugo Gemelli, invocó este fallo del máximo tribunal y solicitó el sobreseimiento por “insubsistencia de la acción penal”. Al igual que lo hizo Franchi con su defendido Blasón Lorenzatto, Gemelli apeló al artículo 223° del Código Procesal Penal de Entre Ríos, que establece que “la Investigación Penal Preparatoria deberá practicarse en el término de tres meses a contar desde la última Declaración del Imputado. Si resultare insuficiente, el Fiscal podrá solicitar fundadamente prórroga al Juez de Garantías, quien podrá acordarla por otro tanto si juzga justificada su causa o la considere necesario por la naturaleza de la investigación”. Para la defensa, la Fiscalía superó enormemente el plazo para investigar a Troncoso.

 

Evitar la impunidad

 

Sin embargo, la fiscal Paola Farinó se opuso a la pretensión defensiva con vehemencia. Según pudo reconstruir el portal Entre Ríos Ahora, la representante del Ministerio Público Fiscal resaltó que la Argentina debe cumplir con el compromiso asumido a nivel internacional, como lo es la Convención contra la Corrupción, en la que se estableció que los Estados parte deben “asegurar la eficacia de las medidas y acciones para prevenir, detectar, sancionar y erradicar los actos de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas y los actos de corrupción específicamente vinculados con tal ejercicio”.

Además, informó a la jueza Firpo que el fallo del Superior Tribunal en la causa Blasón Lorenzatto no se encuentra firme, puesto que la Fiscalía interpuso un recurso extraordinario federal con el fin que el planteo sea receptado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Tras oír a las partes, la jueza abrió un cuarto intermedio para analizar las posturas. Su resolución será comunicada en una nueva audiencia, cuya fecha no fue fijada aún.

 

La causa

 

El principal acusado del expediente es el radical Ricardo Troncoso que entre 2015 y 2019 conformó un bloque unipersonal llamado Recuperación Radical. El expediente se abrió en septiembre de 2018, cuando Carlos Cozzi, un exempleado del diputado denunció que el legislador se quedaba con el 70 por ciento de su salario. El caso fue contado en el programa televisivo Cuestión de Fondo, que se emite por Canal 9.

En tanto, Blasón Lorenzatto fue contratado del exdiputado radical Fuad Sosa y colaboró por pedido de éste con el legislador y exintendente de Maciá. Actualmente, se desempeña como escribiente provisorio en el Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Nogoyá.

En el expediente, la fiscal Farinó acusa a Troncoso y a Blasón Lorenzzatto de haber sustraído fondos públicos “mediante la suscripción de contratos de obra con el mero objeto de retener para sí, en todo o en parte, el monto que se estipulaba en los mismos en concepto de honorarios o bien, para que las personas contratadas prestaran un servicio personal para Troncoso”.

El 6 de diciembre del año pasado, la Sala Penal del STJ hizo lugar al pedido de sobreseimiento que venía reclamando la defensa de Blasón Lorenzatto en diferentes instancias. El vocal Daniel Carubia argumentó la postura de la Sala Penal del STJ: “Por lo demás, constatándose largamente agotado el término para practicar la Investigación Penal Preparatoria, sin verificarse la existencia de una fundada solicitud de prórroga ni la consecuente concesión judicial para su continuación, deviene incontestable la insubsistencia de la potestad de la Fiscalía para realizar actos de investigación respecto del imputado recurrente Juan Alfonso Blasón Lorenzzatto, lo cual implica el agotamiento de las legítimas tareas de investigación con la inexistencia de razonable posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba; y no contó el Ministerio Público Fiscal, para entonces, con bases suficientes para requerir de manera fundada la apertura del juicio, lo cual configura la expresa causa de procedencia del sobreseimiento en su favor”.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)