Una docente de escuela de contexto de encierro ganó juicio contra el CGE

La docente Diana Bracco, que trabaja en la Unidad Penal de Federal, ganó un juicio contra el Consejo General de Educación que la había apartado sin motivo. La justicia ordenó su restitución.

La docente de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos "Antonio Flores", que funciona en la Unidad Penal Nº 8 de Federal, Diana Bracco, tuvo una historia conflictiva con las autoridades del Consejo General de Educación (CGE) que la separó del cargo sin fundamentos en septiembre de 2022. Ella inició una batalla legal y la ganó en dos oportunidades. En una entrevista con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Diana contó su experiencia y denunció las irregularidades que se cometieron en su contra.

El fallo de primera instancia, que dictó en marzo este año una jueza del Trabajo de Concordia y que obligó a Educación a reponer en su puesto a la docente, fue confirmado el 3 de noviembre por la Cámara Laboral compuesta por los vocales Héctor Salarí, María Josefina Pace y Carolina Goñe, al rechazar la apelación interpuesta por el Gobierno provincial.

Diana explicó que fue sumariada y apartada de su cargo después de haber denunciado que una colega había adulterado documentación para titularizar de manera express. Según ella, esto generó la hostilidad y el maltrato de la directora y la supervisora de la escuela de contexto de encierro. Además, reveló que una vocal del CGE presionó al director departamental de Federal para que actuara contra ella. Todo ello, además, aún siendo delegada gremial.

Daiana dijo que se sintió "desamparada" y "humillada" por el accionar de las autoridades educativas, que no respetaron sus derechos ni los de sus alumnos. Por eso, decidió recurrir a la justicia, que le dio la razón en dos fallos judiciales que ordenaron su reincorporación.

Finalmente, expresó su alegría por haber recuperado su trabajo y su lugar en la escuela, donde se siente "muy querida" por los estudiantes y el personal. Asimismo, agradeció el apoyo y la solidaridad de sus compañeros docentes, de los gremios y de la sociedad civil. Finalmente, manifestó su esperanza de que su caso sirva para visibilizar la situación de las escuelas de contexto de encierro y para defender los derechos de los trabajadores de la educación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)