Sesiona este martes el Concejo Deliberante de Paraná

El Concejo Deliberante de Paraná sesionará desde este martes a las 9. Durante el turno de los homenajes, se le entregará a la enfermera del Hospital Materno Infantil “San Roque”, Tamara Fontana, el Diploma de Honor al Valor o Arrojo” por su accionar heroico y solidario en el siniestro sucedido en dicho nosocomio el 4 de agosto pasado.

Entre los proyectos que figuran con despacho de Comisión y que están en condiciones de ser tratados, figura uno del Departamento Ejecutivo Municipal disponiendo el cambio de destino de la fracción del terreno ubicado en calle Ingeniero Agrónomo Juan Jozami, intersección con calle el Bigua, con el objetivo de disponer de una fracción de terreno que pueda ser parte de la política de fortalecimiento del recientemente creado Banco de Tierras Municipal.

También se pondrá a consideración de los ediles una iniciativa presentada por los concejales Sergio Elizar y Luisina Minni (Más para Entre Ríos) a través de la cual se propone crear un fondo específico con destino al organismo de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Paraná, el cual se financia con recursos provenientes de lo dispuesto en la ordenanza 8600 y del artículo 19 de la ley 8973, y que solo puede ser utilizado por el Organismo de Defensa del Consumidor.

Dicho fondo solo podrá ser destinado al cumplimiento de la adquisición de bienes de uso como elementos de trabajo, ropa y/o bienes de capital, servicios, maquinarias y tecnología, obras de mantenimiento e infraestructura necesarias, capacitaciones para el personal y todo elemento necesario para brindar capacitaciones y formación a los consumidores.

Distinción al futbolista Walter Andrade

Por otra parte, este miércoles 4 de septiembre, a partir de las 10, en el Salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante, ubicado en la esquina de Corrientes y Andrés Pazos, se realizará un acto donde se entregará a Walter Andrade el decreto aprobado en la sesión del 6 de agosto pasado mediante el cual se lo declaró “Personalidad Destacada de la Ciudad de Paraná”, por su trayectoria deportiva.

En los fundamentos de la norma sancionada se destaca que Walter Andrade se inició en el fútbol a los 4 años en el Club Sportivo Urquiza y que en su carrera deportiva formó parte de los planteles del Club Atlético Los Toritos de Chiclana, Club Atlético Puerto Nuevo de la Ciudad de Campana, Club Atlético Hernandarias, Atlético Neuquén Club y Club Atlético Patronato de la Juventud Católica.

Y se agrega que en su trayectoria en el profesionalismo superó los 15 años vistiendo la camiseta del Club Atlético Patronato, desde 2005, jugando 418 partidos, y que en 10 años logró 3 ascensos (al Torneo Argentino “A”, año 2008; ascenso al Nacional “B”, año 2010; y ascenso a Primera División “A”, en el año 2015).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.