"Con este resultado uno se da cuenta de lo que quiere el entrerriano, era una elección muy importante por el click que la sociedad argentina tuvo en 2023", afirmó Davico.
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se refirió al resultado electoral de las legislativas disputadas este domingo. También destacó un nuevo sistema de seguridad y vigilancia que implementarán en su ciudad.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Davico afirmó que “hace un par de elecciones que no le creo mucho a las encuestas, no por los encuestadores en sí, sino porque la gente dice una cosa u otra; y yo veía un termómetro en la calle y esperaba un resultado favorable, pero no este resultado. Las encuestas decían 5 o 6 puntos arriba en la provincia y yo veía en la calle que podía llegar 10 arriba en Gualeguaychú, y finalmente fue un poco más, fue 22 en Gualeguaychú y en la provincia un poco más de 17 puntos”.
“La verdad que es sorprendente, y ahí uno se da cuenta de lo que quiere el entrerriano, era una elección muy importante no sólo por un diputado más o un diputado menos, sino por el click que la sociedad argentina tuvo en 2023 y que ayer terminó reafirmando, porque entendió que lo que hizo el Presidente Milei en estos 20 meses, si bien hay un montón de gente que la pasa mal y hay un montón de situaciones, ven el tema de la inflación y ven que ese es el norte. Lo otro era una espiral, una bomba de tiempo lo que pasaba con la emisión y la inflación, y otras cuestiones más, y lo que hoy están haciendo este gobierno nacional, el provincial y este gobierno local es mucha austeridad, mucho orden y se empiezan a ver los resultados, y el entrerriano planteó que, si bien está caliente por algunas cosas, pero entiende que no es todo ya y puso la ficha acá”, evaluó.
Consultado por las críticas que recibió el gobernador Rogelio Frigerio tras la alianza que hizo con el Presidente Javier Milei, señaló que “básicamente el gobernador Rogelio Frigerio quiere que le vaya bien al Presidente, como también quería que le vaya bien a otros Presidentes, como queremos todas las personas de bien. Cuando Alberto Fernández era Presidente yo como ciudadano e intendente quería que le vaya bien, porque si le va bien al que votó la mayoría, le hace bien al país y da credibilidad. En ese marco surge el acuerdo; en lo personal bregué mucho para que ese acuerdo se dé y quería que acordaran con La Libertad Avanza, por suerte se dio”.
En ese marco, resaltó que “Provincias Unidos no tuvo un buen resultado, porque no es uno a uno que se juntan 10 gobernadores y la sumatoria te da para ganar; eso quedó demostrado en las urnas”.
Reveló que hasta media mañana no había hablado con nadie del gobierno nacional, pero adelantó: “Voy a hablar porque seguramente mañana o pasado tengo una reunión en Casa de Gobierno”. Además, mencionó que con el gobernador Frigerio habló “varias veces ayer domingo y esta mañana estuvimos intercambiando audios. Pero la elección ya pasó y hablamos de trabajo, como corresponde”.
Nuevo sistema de vigilancia y seguridad en la ciudad
En otro orden de cosas, se refirió al nuevo sistema de seguridad que implementa en Gualeguaychú: “Faltan algunos detalles del sistema, se llama Comando de Seguridad y Vigilancia Gualeguaychú y se trata de varias pantallas que son videowall, no son pantallas comunes, y tiene mucha tecnología que nos va a permitir no solo el monitoreo en sí, sino que va a estar monitoreado por cinco personas las 24 horas los 365 días del año. Va a trabajar gente de la Asociación de Sordos de la ciudad, con la policía y policías retirados, y durante las 24 horas habrá policías en el lugar”.
Explicó que “en Gualeguaychú no hay delitos graves, sí hay raterismo, hay hechos muy aislados que le roban el celular a alguien, pero el gran problema que tenemos es el narcomenudeo. Obviamente que las cámaras no lo resuelven, pero sí ayuda a prevenir un montón de situaciones. Habrá gente mirando permanentemente las cámaras y eso hay un montón de situaciones que se van a resolver”.
Agregó que “en los cinco lugares más complicados de la ciudad se van a poner cinco containers que están por llegar en estos días, con policía y Gendarmería las 24 horas, que van a ser unas mini comisarías. Obviamente eso no va a evitar el narcomenudeo a tres o cuatro cuadras, pero va a ser un soporte importante para los vecinos”. “Tenemos un agregado que somos zona de frontera y va a ser en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación y con el Ministerio de Seguridad de la provincia. Son todas cosas que ayudan al ciudadano, trabajamos mucho en conjunto con las fuerzas de seguridad; en lo personal he denunciado a los narcotraficantes con nombre y apellido y tenemos un trabajo muy importante con Policía Federal, con Gendarmería, con Prefectura y con policía provincial y se está haciendo un buen trabajo”, concluyó.


