Preocupadas por la recaudación, las provincias reclamarán suspender el Consenso Fiscal

Lacunza

Le pidieron al ministro Hernán Lacunza una reunión para la próxima semana.

Lo que empezó como una advertencia de funcionarios y gobernadores, ahora se materializó en un documento que están elaborando los ministros de Economía para pedirle al gobierno de Mauricio Macri que se suspenda el Consenso Fiscal para evitar una reducción en la recaudación de las provincias, máxime en un año como 2020 en donde las perspectivas económicas son desalentadoras.

Con la transición en marcha, los ministros provinciales se apuraron para plantear la suspensión al actual gobierno, y es por eso que le pidieron al ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, una reunión para la próxima semana, tal como pudo averiguar Ámbito. La intención de los funcionarios es llevarle el documento y explicarle cómo la continuidad del Consenso Fiscal golpeará a las arcas provinciales.

Según recordó el medio, el Consenso Fiscal firmado en noviembre de 2017 entre la Nación y las provincias tiene como objetivo lograr el equilibrio fiscal de las cuentas provinciales, algo que se logró en la mayoría de los distritos pero que en épocas en donde la recaudación en términos reales cae mes a mes, significa una gran preocupación.

En el Consenso Fiscal firmado en 2017, con una adenda en 2018, se estableció, entre otros puntos, que las provincias bajarán los impuestos considerados distorsivos como los son los Ingresos Brutos y Sellos, en un periodo de 5 años.

Según el cronograma de modificación de IIBB y Sellos para 17 actividades económicas, el año próximo está previsto la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos en 13 sectores. Por ejemplo, actividades como agricultura, pesca y minería quedarán exentas a partir del año próximo, y otras como transporte pasarán de 3% a 1%.

Ante la delicada situación que atraviesa la economía argentina, los gobernadores le encomendaron a sus ministros que establezcan un puente de diálogo con Lacunza para dejar sin efecto la reducción prevista para 2020.

La gran duda es si los tiempos alcanzarán para darle forma al reclamo de las provincias. Es que a 25 días de que Mauricio Macri le pase la banda presidencial a Alberto Fernández, hay incertidumbre. Si bien, los gobernadores peronistas ya le plantearon el tema al próximo presidente, no quieren perder tiempo y dejar en claro que para 2020, no están en condiciones de resignar recursos.

Las provincias ya se habían plantado ante el gobierno nacional luego de las medidas post PASO aplicadas por Macri que tuvieron un impacto negativo en las cuentas provinciales. En la semana posterior a las PASO, los ministros de Economía recordaron que las provincias venían cumpliendo con el compromiso de bajar Ingresos Brutos y Sellos, mientras que además se hicieron cargo de subsidios al transporte y de la tarifa social energética, y soportan la eliminación del Fondo Sojero por un decreto del propio Macri.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)