Debatirán en el Senado la creación de un Parque y Reserva Nacional en Río Negro

Debatirán en el Senado la creación de un Parque y Reserva Nacional en Río Negro

Debatirán en el Senado la creación de un Parque y Reserva Nacional en Río Negro.

Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado debatirá este martes, desde las 11, un proyecto de ley para la creación del Parque y Reserva Nacional Islote Lobos en Río Negro.

La iniciativa lleva la firma de los tres representantes por esa provincia: Silvina García Larraburu, Martín Doñate (FdT) y Alberto Weretilneck (JSRN). Además, hay otro proyecto en el mismo sentido, cuyas firmantes son las senadoras Gladys González (Pro) -presidenta de la Comisión de Ambiente- y Lucila Crexell (MN).

A través del proyecto se acepta la cesión de jurisdicción y dominio efectuada por la provincia de Río Negro al Estado Nacional mediante la ley local N°1076/2020, y se transfieren a favor del Estado Nacional el total de los sectores fiscales (intermareal y marino). Asimismo, se acepta la cesión sobre un conjunto de parcelas de propiedad privada (sector terrestre).

En los argumentos de la iniciativa, García Larraburu recordó que a través de un decreto de 1977 “la provincia de Río Negro declaró como ‘reserva provincial’ el área denominada ‘Complejo Islote Lobos’ para, entre otros aspectos, brindar adecuada protección a las poblaciones de aves y pinnípedos allí existentes y en virtud de la importancia científica y estética del lugar”.

“El trabajo conjunto en el área, entre el gobierno de la provincia de Río Negro y la Administración de Parques Nacionales, comienza en el año 2004, con la firma de un Convenio de Cooperación”, señaló.

El área natural aludida se sitúa sobre el golfo San Matías, en la costa atlántica de Río Negro, en cercanías a la localidad de Sierra Grande, publicó Parlamentario.

La mencionada área protegida tiene 18.000 kilómetros cuadrados y es el segundo golfo más extenso de Argentina, caracterizado por una importante producción biológica, amplitud de mareas y buena renovación de las aguas; siendo relevante en la sustentación de una variedad de actividades socio-económicas vinculada a distintos núcleos urbanos y áreas rurales.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)