El gobierno promulgó la Ley de Alivio Fiscal para monotributistas y autónomos

El gobierno promulgó la Ley de Alivio Fiscal para monotributistas y autónomos

El gobierno promulgó la Ley de Alivio Fiscal para monotributistas y autónomos.

En la previa de la jura de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, el presidente Alberto Fernández firmó este lunes el decreto de promulgación de la Ley de Alivio Fiscal para trabajadores monotributistas y autónomos, que fue votada por unanimidad el jueves pasado en el Senado.

Aunque estaba previsto un acto oficial, el mismo se suspendió y lo que hubo en Casa Rosada, en cambio, fue una reunión de Alberto Fernández con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, impulsor de la norma, en la que también estuvieron presentes legisladores oficialistas. Asistieron Germán Martínez -jefe del bloque-, Cecilia Moreau, Eduardo Valdés, Leandro Santoro, Victoria Tolosa Paz y Paula Penacca.

Según se informó oficialmente, con el objetivo de asegurar el acceso a los beneficios previstos por la ley -que fue votada al filo del 1ro. de julio-, la AFIP definió que la recategorización semestral se habilitará del 11 al 29 de julio y el vencimiento del pago de la obligación mensual se extenderá al 27 de julio, publicó Parlamentario.

La norma determinó que los montos máximos de facturación para las categorías A, B, C y D se actualicen en un 60% y el resto, de la E a la K, en 29,12%. De esta manera, los montos máximos para cada categoría son: $748.382,07, para la A; $1.112.459,83, para la B; $1.557.443,75, para la C; $1.934.273,04, para la D; $2.277.684,56, para la E; $2.847.105,70, para la F; $3.416.526,83, para la G; $4.229.985,60, para la H; $4.734.330,03, para la I; $5.425.770,00, para la J; y $6.019.594,89, para la K.

Además, prevé la exención del componente impositivo para 1,7 millones de personas registradas en las categorías A y B que no perciban otro ingreso (por ejemplo, no tener un trabajo en relación de dependencia, ni cobrar una jubilación).

El objetivo de la ley fue que los contribuyentes no tengan que “saltar” hacia una escala mayor, producto de facturar más por la inflación. Se estima que serán beneficiados unos 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39% en el AMBA y el 61% en el resto de las provincias.

Por otro lado, se estableció un aumento de las deducciones los trabajadores autónomos que pagan el impuesto a las Ganancias. La norma incrementó de 2 a 2,5 veces la deducción especial y, de esta forma, permite reducir la carga tributaria y mejorar el poder adquisitivo. Impactará aproximadamente en 140 mil personas.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general