La Aduana investiga a 100 personas que realizaron importaciones millonarias

La Dirección General de Aduanas detectó inconsistencias fiscales en torno a 100 personas que, en el segundo semestre de 2022, registraron 5.619 importaciones en el régimen simplificado de envíos internacionales (también conocido como courier) por un valor cercano a los 8 millones de dólares.

A su vez, el organismo que dirige Guillermo Michel descubrió vinculaciones entre personas que importaron productos del mismo rubro: concretamente, 931 envíos que ingresaron al país mercadería del rubro informático, valuada en 1.706.600 dólares. Hay varios casos en los que distintos miembros de una misma familia han realizado importaciones vía el régimen de Courier, muchos de estos siendo monotributistas o presentando una situación impositiva que merece ser examinada.

Esta desnaturalización del régimen en cuestión habilitaría a que la Aduana presente denuncias en los términos del artículo 954 del Código Aduanero. Se presume que el objetivo de las maniobras observadas habría sido enmascarar la verdadera situación de los contribuyentes ante el fisco y, por ende, el avance de las investigaciones podría implicar otro curso de acción. 

Justamente, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP constataron que un monotributista categoría "B" (límite de ingresos brutos anuales: $1.485.976,96) importó mercaderías valuadas en 47.084,08 dólares -más de 9 millones de pesos. Asimismo, su padre -que no se encuentra inscripto ante el fisco- realizó importaciones por 37.118,09 dólares. El valor combinado de las operaciones realizadas por ambos asciende a $16.503.625, lo cual supone, en forma absurda, un déficit de más de $15 millones en la actividad del monotributista. En ese marco, la AFIP pondrá el ojo sobre la misma para determinar su volumen real.

Otro caso observado es el de una familia de cinco integrantes: realizaron, vía courier, 593 importaciones de productos informáticos por 1.257.231 dólares.

A su vez, del total de 100 personas físicas se detectó que 7 no se encuentran inscriptos ante el fisco. El monto importado por éstas, en 398 envíos, asciende a 202.874,23 dólares. Luego, 5 que se encuentran inscriptas como monotributistas importaron mercancías valuadas en 175.900,58 dólares en 534 envíos.

Así, las personas investigadas habrían apelado al sistema de courier para evadir la fiscalización del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y evitar los controles de terceros organismos que intervienen en las importaciones por régimen general.

Al respecto, el director general de Aduanas Guillermo Michel expresó: “El régimen de courier está diseñado para facilitar la importación de determinados productos como, por ejemplo, repuestos para pequeñas y medianas empresas. Vamos a sostener la utilización del régimen para darle previsibilidad a la industria nacional, pero ejerciendo controles firmes sobre el uso abusivo y la desnaturalización del mismo”.

Por su parte, el administrador federal Carlos Castagneto, afirmó: “Que no quepan dudas: vamos a investigar las inconsistencias fiscales detectadas. La Aduana, la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social van a trabajar en forma coordinada para ello”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.