El Círculo Médico Paraná presenta una nueva edición de Artistas del Paraná.
El Círculo Médico del Departamento Paraná presenta la 8ª Edición de la Muestra Artistas del Paraná, una propuesta cultural que desde hace ocho años combina arte, encuentro comunitario y compromiso social. Este año, lo recaudado será destinado a Sendero Originario, la organización sin fines de lucro que brinda atención médica voluntaria a comunidades tobas del Impenetrable Chaqueño.
El evento se realizará el viernes 28 de noviembre, a las 19:30, en la sede del Círculo Médico (Urquiza 1135, Paraná), en el marco del Programa Artistas del Paraná y de las actividades por el 80° aniversario de la institución. La iniciativa cuenta además con el acompañamiento de la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio (FHAyCS–Uader). Las entradas anticipadas tienen un valor de $9.000 y pueden adquirirse a través de Eventbrite.
“La Muestra Artistas del Paraná es un encuentro que año tras año demuestra el poder transformador del arte. Invitamos a socios del Círculo Médico y a la comunidad en general a sumarse y a apoyar la tarea que realiza Sendero Originario, una organización que trabaja en territorios donde el acceso a la salud es sumamente limitado”, señaló Cristina Cassaniti, secretaria de Relaciones Públicas y Cultura del Círculo Médico.
Un programa que celebra las artes
La edición reúne propuestas de música, danza, artes visuales, literatura y humor, con la participación de artistas locales y de instituciones formativas de la región.
19:30 – Hall del Círculo Médico
-Muestra plástica
Talleres de Adriana Tessore (Paraná), Guillermo Anselmo Vezzosi (Cerrito) y Soledad Tessore (Paraná).
-Literatura
Lectura de Trinidad Lombardi (Paraná).
-Música
Nahuel Aliendro, con un número de rap.
20:45 – Auditorio del Círculo Médico
-Danza
Ballet de Folclore Angirú
Grupo de tango Tangor
Pareja de tango tradicional: Luz Patricia Bergamaschi (Paraná) y Adrián Marchetti (Santa Fe)
Grupo de Danzas Contemporáneas de la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio, dirigido por María Elena Vásquez
-Stand Up
Presentación humorística de Gaby Pérez
-Música
Orquesta de Cuerdas de Nivel Medio de la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio, dirigida por Maximiliano Zapata Icart
La conducción general del evento estará a cargo de Silvia Gallea.
Sendero Originario: salud en territorios aislados
Creada en 2015, Sendero Originario es una asociación civil integrada por profesionales de la salud de todo el país que viajan de manera voluntaria cada cuatro meses para brindar atención integral en comunidades tobas del Impenetrable Chaqueño. Su base de operaciones se encuentra en Villa Río Bermejito.
Los equipos cubren necesidades de pediatría, cardiología, odontología, clínica médica, diagnóstico por imágenes y controles sanitarios generales. La organización sostiene su tarea a través de campañas de recaudación destinadas a combustible, traslados e insumos médicos, mientras que cada integrante financia su propia estadía y alimentación.
Gracias a donaciones, Sendero Originario dispone de equipamiento como electrocardiógrafo, otoscopios, tensiómetros, centrífuga, instrumental odontológico, y herramientas de diagnóstico aportadas por los mismos profesionales, lo que permite realizar ecografías y estudios cardíacos en cada visita.Actualmente acompañan a las comunidades de Las Palomas, Río Muerto Cruz, Paso Sosa y Olla Quebrada.


