Senado sesionará el jueves en homenaje al papa Francisco y se dilata Ficha Limpia

El Senado sesionará el próximo jueves a las 10, a fin de homenajear al papa Francisco, y -al igual que Diputados- postergará todo su calendario de actividades legislativas de la semana. De esta manera, se dilata nuevamente el debate del proyecto de Ficha Limpia.

Esta semana surgieron dudas sobre si habría o no actividad en el Senado, luego del fallecimiento del sumo pontífice. Esta tarde esos interrogantes se definieron: la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, adhirió al duelo de siete días decretado por el Poder Ejecutivo.

La definición postergó el tratamiento de Ficha Limpia, que quedó fechada para el miércoles 7 de mayo a las 14 horas. La iniciativa, que se votará el próximo miércoles a las 11, ya tuvo una sólida aprobación en Diputados y con la media sanción en el Senado se convertiría en ley, lo que restringiría el acceso a cargos del Poder Ejecutivo y a la participación a elecciones a aquellos ciudadanos que tengan condenas contra la administración pública confirmadas en segunda instancia. En los últimos días, el apoyo de senadores santacruceños podría encaminar la aprobación del proyecto.


Además se prorrogaron la definición de autoridades de comisiones claves para la oposición, así como el encuentro de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que se encarga de la evaluación de los decretos de necesidad y urgencia presidenciales.

Homenaje al papa Francisco en Diputados

En la Cámara Baja, oficialismo y oposición también acordaron posponer todas las comisiones y la interpelación a funcionarios del Poder Ejecutivo por el Caso $LIBRA para la semana que viene. Durante la tarde del martes los diputados celebraron una sesión en homenaje al papa Francisco.

Según consignó Ámbito Financiero, el primer orador fue el mendocino Julio Cobos (UCR), quien recuperó la homilia del papa Francisco en la última Pascua y destacó que su gestión como sumo pontífice "no pudo desprenderse de su orden franciscana, que tiene que ver con la preocupación por los sectores más humildes, por la paz y la inclusión social".

A su turno, el bonaerense Santiago Santurio (La Libertad Avanza) destacó que "si hay algo que Francisco fue, fue ser disruptivo y polémico. Fue polémico en nuestro país y tuvo conflicto con todas las bancadas", y planteó que "a pesar de esas polémicas siempre bregó por la unión de los hermanos, una fe unida y las verdades más importantes, del mundo, la Iglesia y la Argentina en particular". "Tenemos que estar orgullosos de lo que el argentino más grande de nuestra historia le dio al mundo desde nuestras raíces, cultura y convicciones", concluyó.

Luego Eduardo Valdés (Unión por la Patria) continuó considerando que "esto es muy importante y seguro que Francisco lo está viendo, porque una de las causas por las que él sentía que tenía que venir a la Argentina era ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado, Francisco; acá está la Cámara de Diputados con acuerdo de todos los bloques que han decidido parar la contienda política y rendirle un respetuoso homenaje".

La bonaerense Danya Tavela (Democracia para Siempre) subrayó que el Papa "a pesar de ser una de las personas que, ostentando uno de los liderazgos más importantes del mundo, logró construir diálogo a partir de las diferencias y de la tolerancia. Eso es algo que nos debe enseñar a los argentinos y a los que tenemos algún tipo de representatividad". "Nos dejó un mensaje de esperanza de ocuparnos de nuestros ancianos y jóvenes para que no primen la cultura del descarte y la soledad", planteó.

Minutos después tomó la palabra la porteña Paula Oliveto (Coalición Cívica) quien consideró que "el mejor homenaje que como dirigentes políticos le podemos hacer a Francisco es trabajar para que los pobres sean de clase media, para que los jubilados puedan tener una vida mejor, para que los chicos puedan estudiar, para que los obreros puedan trabajar por la verdad, por la justicia, por la paz; que su memoria no sea usada, que tengamos en la Argentina la posibilidad de unidad, que el que piensa distinto no termine siendo un enemigo, que el respeto sea el camino de la concordia”.



NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)