Adrián Fuertes afirmó que “Busti no representa la renovación” y anticipó que irán a las PASO

El intendente de Villaguay jugó fuerte su carta en la disputa por la gobernación dentro del Frente Renovador. Su esposa, la diputada Claudia Monjo, en las últimas horas protagonizó una noticia que da cuenta de la conformación de un bloque unipersonal alejado del oficialista. Frente a eso, Fuertes sostuvo que “es una noticia que nació desde el propio oficialismo, pero si no la quieren en el bloque, no hay problemas”, dando a entender que efectivamente trabajará en bloque separado.

Ante una pregunta puntual sobre la incidencia que podría acarrear al municipio que gobierna el hecho de jugar su candidatura por fuera del peronismo oficialista, es decir en vereda cruzada a la gestión de Sergio Urribarri, Fuertes sostuvo que “no existen problemas porque tenemos una gestión bien administrada”. Y amplió: “Tenemos una relación 1 punto 3 empleados municipales por cada cien habitantes. En Villaguay somos 49.860 personas y en el municipio tenemos 600 empleados. De modo que las cuentas están saneadas, no tenemos deudas con el IOSPER ni previsionales”.

Para Fuertes, el ex gobernador Jorge Busti no encarna “ninguna renovación, y por eso no haremos ningún acuerdo. Iremos a las PASO para definir candidato a gobernador con Busti o con quien él ponga, por caso (Gustavo) Zavallo”.

Sobre el encuentro con el presidenciable Sergio Massa, Fuertes dijo que “fuimos 80 dirigentes”, entre los que estaban Hugo Berthet, Héctor Strasera, Alberto Bettendorf, Álvaro Sierra, Guillermo Reggiardo, Juan Orrico, Juan Maya, Mireya López Bernis y Rodolfo Neri. Además estuvieron dirigentes de varios gremios, como Gustavo Díaz (de la conducción nacional de la Asociación Bancaria), Iván Amaro (Bancarios) y de otras entidades sindicales, según se informó a este medio.

“Vamos a recorrer 200 localidades entrerrianas para acercar nuestra propuesta”, dijo a ANÁLISIS DIGITAL el intendente de Villaguay.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.