Proponen cambios en el régimen jubilatorio de los bibliotecarios entrerrianos

Gabriela Lena

Impulsa una modificación al artículo 37° de la Ley Nº 8732.

La presidenta del bloque UCR en Cambiemos en la Cámara Baja provincial, Gabriela Lena, presentó en un proyecto de ley para que se reconozca el carácter docente de los servicios que prestan los bibliotecarios en los establecimientos educativos provinciales de diferentes niveles y modalidades. Esto implicaría una modificación al artículo 37° de la Ley N.º 8.732 que estipula el régimen de jubilaciones y pensiones para el personal provincial y municipal.

“Si la iniciativa legislativa tiene trámite favorable los bibliotecarios tendrían las mismas prerrogativas que los docentes, preceptores y celadores, pudiendo acceder a la jubilación ordinaria a los 54 años de edad, para el caso de los varones, y a los 52 para el caso de las mujeres; en ambos casos con 25 años de servicios al frente de alumnos”, se informó en un comunicado.

En los fundamentos, Lena manifestó “que el proyecto es una petición de la comunidad de los bibliotecarios que solicitan acceder al beneficio de la Jubilación Ordinaria Especial en igualdad de posibilidades respecto al personal docente, destacando que el rol de los mismos es, a la vez, técnico-organizativo y también gestor de procesos pedagógicos y de servicios”. Lena mencionó, además, la Circular Nº6/17 DEP que en su anexo señala que el Bibliotecario Escolar "provee a los alumnos competencias para el aprendizaje a lo largo de toda su vida y, contribuye a desarrollar su imaginación, permitiéndoles que se conduzcan en la vida como ciudadanos responsables", lo que daría cuenta del rol pedagógico del bibliotecario.

"Si bien en el momento de la planificación, la función del bibliotecario es sin grado a cargo, su trabajo con los alumnos, debe ser en pareja pedagógica con el docente a cargo del grado. Este trabajo articulado debe permitir al docente encontrar en el bibliotecario su apoyo y asesoramiento permanente. Así también el alumno debe reconocer en el bibliotecario la posibilidad de encontrar el acompañamiento para convertirse en un usuario autónomo. Plantea un equilibrio entre el aspecto técnico y pedagógico", expresó Lena en los fundamentos.

Como antecedentes la legisladora señaló la normativa previsional de la provincia de Buenos Aires que considera a los bibliotecarios como docentes al frente directo de alumnos, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Además mencionó que en 2009 se sancionó la Ley N.º 9933 que amplió los Derechos de los Preceptores y Celadores docentes, quienes son, ahora, considerados frente a alumnos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.