Básquet: Racing y Neptunia licenciaron a sus jugadores

El "Tricolor" de Gualeguaychú licenció a su plantel profesional.

Los representantes de Gualeguaychú en el Torneo Federal y la Liga Provincial de Básquet decidieron licenciar a sus jugadores. Al igual que Central Entrerriano, equipo de la Liga Argentina, dieron libertad a sus basquetbolistas, pero todos se quedarían en la ciudad.

 

Declarada la pandemia, con el deporte suspendido casi en su totalidad y con el avance del coronavirus (covid-19) los diversos planteles profesionales comenzaron a quedar licenciados. En esa condición están, por ejemplo, Racing y Neptunia, representantes de Gualeguaychú en la Liga Provincial y el Torneo Federal de Básquet, respectivamente.

 

En principio, la licencia otorgada a los jugadores se extenderá hasta el 31 de marzo al igual que la suspensión de las actividades de la tercera división del básquet nacional.

 

En el caso de Neptunia, el plantel fue licenciado desde el domingo, una vez que se postergó el partido que debía jugar ante BH. En principio iban a retomar los entrenamientos durante esta semana, pero las medidas definidas en el último tiempo forzaron la renovación de la licencia a todo el plantel. Los jugadores permanecerán en la ciudad, en sus respectivos hogares.

“Sabemos que los dirigentes están pendientes para saber cómo seguirá el torneo, pero hay pocas certezas y todos van a ir definiendo a medida que surjan novedades”, dijo Maximiliano Morel, capitán del equipo, a El Día de Gualeguaychú.

Los jugadores deberán cumplir con una rutina de trabajo que deberán realizar en sus hogares, de manera de mantenerse activos durante el aislamiento.

 

En cuanto a Racing, aún sin definiciones respecto a lo que ocurrirá con la Liga Provincial de Básquet, se entrenó en el inicio de la semana a puertas cerradas en el gimnasio Antonio Giusto.

El jueves por la mañana fue el momento de la definición con la que el plantel quedó licenciado, aunque los jugadores deberán permanecer en la ciudad. Esto a pesar de que los entrenamientos estaban previstos hasta este viernes.

Brian Díaz, jugador del equipo, expresó: “Es lógico que los dirigentes tomen medidas, nosotros entendemos la situación, es algo complicado, creo que nadie estaba preparado para una situación así”.

 

Con el aislamiento en marcha, los clubes de Gualeguaychú tomaron medidas en medio de la crisis por el coronavirus (covid-19).

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.