Gualeguay: “El decreto no autoriza que libremente la gente ande circulando en la calle”

tránsito Gualeguay

“En ningún momento se habilita el tránsito de personas que no estén exceptuadas a hacer la cuarentena sino que se trata de la organización del tránsito que ya está en la ciudad", explicó el concejal Martín González.

El concejal del Frente de Todos de Gualeguay, Martín González, explicó la normativa municipal por la cual se ordena la circulación vehicular en el marco del aislamiento obligatorio para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), González confirmó que “el intendente (Federico Bogdan) tomó la decisión por un decreto ad referéndum del Concejo Deliberante para que se pudiera ordenar el tránsito vehicular, a través de la circulación de vehículos con patentes pares los días pares y con patente impar los días impares”.

Aunque dijo que “el oficialismo municipal debería aclarar estas cosas”, explicó que “en ningún momento se habilita el tránsito de personas que no estén exceptuadas a hacer la cuarentena sino que lo que trata de hacer es la organización del tránsito que ya está en la ciudad, por aquella gente que está yendo a hacer las compras y demás”.

“A raíz de eso se intenta ordenar el tránsito vehicular pero en ningún momento se establece la posibilidad de que libremente la gente ande circulando en la calle contradiciendo los decretos nacionales de aislamiento”, reiteró.

Mencionó que desde la oposición “se integra el Comité de Crisis local” y consideró “paradójico que en tiempos de utilización permanente de las redes sociales, le hayan errado tan feo en la comunicación de la norma, que es ahí donde está el problema”.

Consultado por el cumplimiento de la cuarentena en la ciudad, sostuvo que “hay gente circulando y luego de la habilitación de nuevas actividades obviamente que aumentó un poco y andan vehículos en la calle, aunque no tenemos la certeza de que sea la misma situación en otras ciudades”. Mencionó también que “hay control policial en las calles, pero no hay control en los accesos a la ciudad”.

En cuanto al ordenamiento de los vehículos, consideró que “desde el bloque se considera que el decreto no es la instancia administrativa adecuada para establecer multas, montos y destino de esos dineros, y vamos a tener que marcar esta situación desde el Concejo Deliberante”. “Según el decreto el dinero de esas multas irá a una cuenta especial que se creó desde el Concejo para centralizar las donaciones que el municipio recibiera de la comunidad, y ahora se le agregó un dinero extra de las supuestas multas lo cual no correspondería”, planteó.

También reclamó “que sea la Municipalidad la encargada de comunicar bien y como debe ser las decisiones administrativas que toma en el marco de la cuarentena”.

En ese sentido, sostuvo que “el camino para el planteo de las excepciones y las particularidades de administración de la cuarentena está establecido, lo estableció el Presidente de la Nación, abrió el juego a los gobernadores en una decisión federal para que sean ellos en dialogo con los intendentes los que establezcan las particularidades en sus territorios y en ese marco deberían ser todas y cada una de las decisiones que se tomen para manejar mejor la crisis de la pandemia, y debería haber sido en esa instancia donde se debería haber tomado este tipo de decisiones”.

“Gualeguay fue el lugar donde tuvimos uno de los primeros casos de la provincia, donde al principio la cuarentena se cumplió estrictamente bien y con el paso de las semanas se comenzó a ver mayor circulación en la calle, pero de todos modos la gente aceptó todo bastante bien”, describió.

Finalmente, afirmó que “la política tiene que estar a la altura y en general la gente cumplió con la cuarentena como corresponde; aunque tenemos en la calle la circulación de la gente para abastecerse de productos esenciales y al ser una comunidad chica eso se nota; pero la gente en Gualeguay, en Entre Ríos y en el país cumple la cuarentena y lo seguirá haciendo porque es consciente de que esto salva vidas”.  

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz

Godoy Cruz sufrió una dura sanción por parte de la AFA tras los incidentes ante San Lorenzo.

Canapino

Agustín Canapino no correrá en la carrera de Road America del IndyCar tras la polémica de los últimos días.  

Gurí

Para el entrerriano Omar Martínez, su coprovinciano Mariano Werner es el candidato al título en el TC.

Laura Ríos

La defensora con pasado en Arenas palpitó el primer clásico rosarino femenino en la máxima categoría.

Básquet: Ciclista ganó y cerró desde lo más alto la fase regular del Torneo Apertura

El "Verde" derrotó a Recreativo y desplazó de lo más alto a Echagüe. (Foto: Archivo).

“Nuestra es expectativa es ganar la Copa América”, reconoció el gualeyo Lisandro Martínez

El zaguero entrerriano sueña con ser parte de la Copa América; ya ganó la de 2021, la Finalíssima y el Mundial.

Primera Nacional: Brayam Sosa, una baja inesperada en medio del mal momento de Patronato

El zaguero quedó internado dos días en San Juan y hoy se encuentra en San Luis, junto a su familia, a la espera de un diagnóstico.

Facundo Conte

Facundo Conte en un pasaje del partido en Otawa; Argentina dio otro paso hacia París 2024.

El Ministerio de Justicia confirmó la medida.

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

 

Interés general