Patronato seguirá en Primera: Tapia anunció el final de la temporada sin descensos

Patronato seguirá en Primera: Tapia anunció el final de la temporada sin descensos

El presidente de la AFA anunció las decisiones que se votarán este martes en el Comité Ejecutivo.

Patronato tendrá dos años más en la máxima categoría del fútbol argentino. Así se supo este lunes, luego de que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmara la conclusión de la temporada regular 2019/20 y la suspensión de los descensos hasta 2022 en todas las categorías como medidas estructurales que se aprobarán este martes en el Comité Ejecutivo frente a la pandemia de coronavirus.

El equipo de Gustavo Álvarez se ubicaba con el penúltimo peor promedio, sólo superando a Gimnasia y Esgrima La Plata, y debía sumar una buena cantidad de puntos para evitar abandonar el sitial de privilegio que consiguió en 2015. Esta vez, tendrá dos temporadas más para disfrutar de Primera, aunque sin descuidar el promedio porque se seguirá implementando desde 2022.

El máximo dirigente del fútbol argentino, en diálogo con TNT Sports, ratificó además que se mantendrán los promedios en Primera División y que cada categoría menor definirá sus ascensos "en el campo de juego" cuando la situación sanitaria lo permita.

La reestructuración del fútbol argentino se formalizará este martes en la reunión de Comité Ejecutivo y según adelantó Tapia la votación no tendrá el consenso unánime de los dirigentes.

"Las decisiones pueden ser antipáticas y muchos dirigentes ya se manifestaron en contra y son opiniones válidas pero son las medidas que se necesitan para salir de la crisis", justificó Tapia.

La explicación de Tapia está dirigida a los directivos, entre ellos el titular de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, que se oponen a aumentar la cantidad de equipos en la máxima categoría.

Flotta

Flotta se manifestó a favor que no haya descensos por una temporada.

Con la suspensión de los descensos, que también se mantendrá durante toda la temporada 2021, el campeonato se jugaría de enero a diciembre -como lo sugirió la Conmebol- con 26 equipos (los 24 que componen hoy la Primera División y los dos que asciendan de la Primera Nacional).

Recién en 2022, con 28 equipos acumulados en la máxima categoría, volverán a implementarse los descensos en un número a definir y mediante el sistema de promedios, considerando los puntos sumados en las campañas previas (2019-20 -la actual- y 2021) y la propia de ese año que nuevamente terminará en diciembre.

"Si no hay descensos, habrá más equipos en Primera División y más jugadores y con los promedios se mantendrá la competitividad", remarcó Tapia sobre la decisión de finalmente mantener los números de tres temporadas para definir los descensos.

Con la temporada 2019/20 terminada, las clasificaciones para las copas internacionales de 2021 se realizarán en base a la tabla general que incluye los 23 partidos de la última Superliga ganada por Boca Juniors más la única fecha disputada por la Copa de la Superliga, que finalmente no se completará.

El primero, segundo, tercero y cuarto de esa tabla (Boca, River Plate, Racing Club y Argentinos Juniors) clasificarán a la Libertadores; mientras que el quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo (Vélez, San Lorenzo, Newell's Old Boys de Rosario, Talleres de Córdoba, Defensa y Justicia y Lanús) lo harán a la Sudamericana.

Quedan definir dos plazas para la Libertadores 2021, una que correspondía al campeón de la Copa de la Superliga, que mutará a otro torneo, y la otra para el ganador de la Copa Argentina, cuyos organizadores "están trabajando" en el formato cuando se pueda volver a jugar.

Solanas

El diputado Julio Solanas fue contundente a la hora de referirse a las posibilidades del regreso de la actividad futbolística.

"Para algunos esto puede significar un retroceso, pero para el fútbol la recuperación económica será lenta y tenemos que tomar medidas para generar nuevos recursos. Nos va a costar muchísimo reponernos de esta situación.", señaló el mandatario de AFA, que alertó que "clubes quebrados es sinónimo de sociedades anónimas".

"Será muy difícil mantener la industria porque no hay ingresos, salvo los de la televisión y los de las cuotas sociales. Habrá decisiones antipáticas pero hay que tomarlas", insistió el ex titular de Barracas Central.

Tapia aclaró que todos tienen la "voluntad" de reanudar la actividad pero esto se concretará cuando las autoridades sanitarias lo permitan para evitar "un papelón" y "un retroceso" al 10 de marzo, fecha en la que se suspendió oficialmente el fútbol argentino.

"Si hay que jugar en enero, lo haremos. La voluntad del fútbol argentino es volver cuando las condiciones sean de máxima seguridad", concluyó en declaraciones reproducidas por Télam.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.