Presidiarios VIP

Christe

Fijaron caución de $500 mil para que Christe tenga domiciliaria con tobillera.

Por J.C.E. (*)

“…sería interesante que la condición de jueza de Victoria Stagnaro, madre del supuesto femicida alojado en la Alcaldía de Tribunales de Paraná, y que ya estuvo procesado por desobediencia judicial 10 años atrás, no active los mecanismos corporativos de la Justicia y que todo el proceso pueda desarrollarse en un clima de probidad indubitable”.

De esta manera concluía la columna de opinión publicada el día siguiente del femicidio de Julieta Riera.

Siempre lo decimos, no tenemos muy en claro si somos escépticos por periodistas o periodistas por escépticos, pero así nos llegó la noticia y no podemos negar que el temor que el poder económico y la corporación judicial le jugaran en contra a esta joven que perdió la vida cayendo al vacío y dejando, además de sueños y proyectos personales y profesionales y un hijo que deberá criarse sin madre y con padre en supuesta reclusión.

Se reguló en 500 mil pesos el valor de la libertad domiciliaria del sospechoso del femicidio de Julieta Riera, su ex pareja y padre de su pequeño hijo, Jorge Julián Christe. La prisión domiciliaria la cumplirá en un departamento de similares características al que fue el escenario del enfrentamiento que terminó con la muerte de Julieta Riera. La responsable de la conducta de Christe, será su madre, la ex jueza en lo Civil y Comercial Ana María Stagnaro.

Es de suponer sin temor a equivocarnos que en países de los que llamamos “serios” lo hasta aquí expresado podrá sonar, precisamente a poco serio o a darse de bruces con las máximas del derecho no necesariamente de reconocidos autores, sino del sentido común.

En definitiva, la realidad, nos dice que nos es imposible sacar la cabeza del estiércol tan temido, como diría Beatriz Guido. Todo se reduce a un problema monetario en el libre juego de la oferta y la demanda aunque la mercancía sea nada más y nada menos que una vida humana.

Y aquello de que todos somos iguales ante la ley andá a contárselo a un indigente en una situación parecida a la que nos ha ocupado.

 

(*) Especial para ANALISIS.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.