Comenzó en México la XXI reunión de cancilleres de la Celac

Cumbre Cancilleres Celac

La XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó hoy en la Cuidad de México.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dio inicio este sábado a la 21°reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) en el marco de los 238 años del natalicio del Libertador, Simón Bolívar.

Entre los Estados presentes figuran: Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Cuba, entre otros, de un total de 32 que conforman el mecanismo de cooperación regional. La salida de Brasil del mecanismo redujo la cifra inicial de 33 países.

El canciller destacó la presencia de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el caribe (Cepal), Alicia Bárcena y del subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Julio Berdegué.

El titular de Exteriores mexicano, al dar inicio a la reunión, rememoró con un minuto de silencio al expresidente de Haití, Jovenel Moïse, quien fuera trágicamente asesinado el pasado 7 de julio en su residencia privada.

Ebrard señaló que, aunque la pandemia impidió el desarrollo en el trabajo de algunos temas que necesitaban los encuentros presenciales, sí se logró un avance en la cooperación dentro de la Celac y que han sido relevantes como la producción y envasado de vacunas entre México y Argentina, la distribución de ventiladores, el intercambio de especialistas y científicos, entre otros.

“Hemos avanzado más en un año que en 20 años para integrar las agencias reguladoras que determina qué vacunas pueden utilizarse y cuáles no”, apuntó Ebrard.

Igualmente, el canciller mencionó los avances del mecanismo en las relaciones de la región con otros mecanismos internacionales, en los temas de seguridad alimentaria, tecnología y educación.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños inauguró este sábado su reunión en la capital mexicana con la pandemia y la distribución equitativa de fármacos como tema central de la cooperación del mecanismo regional. actualmente, Latinoamérica se consolida como una de las regiones más afectadas por la covid-19, con más de 40 millones de casos y cerca de 1,35 millones de muertes.

Fuente: TeleSUR

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.