Concordia: entregaron mobiliario y equipamiento a los centros municipales de salud

El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, encabezó este viernes una nueva entrega de elementos e insumos a los Centros de Salud, adquiridos a través del Plan Sumar. Junto al Jefe de Gabinete Alberto Armanazqui y el secretario de Salud Mauro García, hicieron entrega de los productos y elementos de acuerdo al relevamiento de necesidades de cada efector.

 

Junto a Mauro García, secretario de Salud, el secretario de Gobierno Alberto Armanazqui, se realizó la entrega de los elementos destinados a los 18 efectores que están bajo la gestión del Municipio. "El objetivo es reforzar y brindar el mejor servicio de salud pública a todos los vecinos de Concordia", señaló el mandatario.

 

Durante la actividad realizada esta mañana los funcionarios destacaron que la atención en los últimos meses se ha visto incrementada de manera notable y que en este sentido los ejes de la administración local se orienta a fortalecer y mejorar el servicio. "En este sentido la Dirección de Atención Primaria de la Salud viene desarrollando un trabajo de detectar de manera permanente las necesidades de los vecinos y dar respuestas", indicó Francolini.

 

Plan SUMAR

 

"No es menor que todos estos recursos obtenidos para mejorar el servicio de la salud en nuestra ciudad, son producto de la correcta atención y gestión administrativa que se hace en cada Centro. Por eso es importante destacar el trabajo de registro de cada una de las prestaciones que se brindan y que permiten que el Plan SUMAR otorgue estos recursos a cada lugar: que van desde mobiliario, equipamiento e insumos médicos a dispositivos tecnológicos", valoró al respecto el titular de la cartera de Salud del Municipio.

 

Además de los Centros municipales de Salud, recibieron insumos y mobiliario, la Dirección de Especialidades Médicas (DEM) y la Clínica del Deportista. De la actividad participaron además los secretarios de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis y de Deportes Marcelo Cresto, la directora de Atención Primaria  y la coordinadora del Plan Sumar Norma Villagrán.

 

"La presencia de Secretarios de otras áreas del Municipio, no sólo de Salud, deja en claro que trabajamos en equipo. A través de los programas de deporte social con los chicos y de los talleres barriales, se detectan situaciones que requieren de atención sanitaria. Además de que a cada chico se le realiza el respectivo control de salud. Eso es posible porque los equipos de las Secretarías de Deportes y de Salud trabajan en conjunto. El trabajo de acondicionamiento y los proyectos de mejora edilicia que estamos gestionando, y que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano es una de las prioridades en la planificación de la obra pública. La salud es una prioridad, y se aborda en conjunto desde las diferentes áreas del Municipio", aseveró Francolini.

 

Vacunación descentralizada en todos los centros de salud

 

En esta oportunidad las autoridades del área remarcaron la importancia de acudir a los distintos centros sanitarios, para hacer un correcto seguimiento de la salud de los pacientes y asimismo se refirieron a la disponibilidad de la vacunación contra COVID - 19 para todos los ciudadanos de Concordia. Sin turno y con horarios por la mañana y por la tarde. "La iniciativa busca llegar a lograr la mayor inmunidad ante el virus, y entendemos que la vacunación es la herramienta que lo está permitiendo", indicaron.

 

En este sentido el intendente Francolini expresó su agradecimiento a todo el personal de Salud que ha trabajado durante la pandemia y aún lo sigue haciendo, tanto en la vacunación como en la atención en general. "El rol fundamental que están haciendo los trabajadores de la salud merece todo nuestro reconocimiento", expresó el Presidente Municipal.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)