Gabriela Cerruti: “Estamos ordenando el programa de gastos y las cuentas fiscales"

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, destacó hoy los últimos indicadores financieros, de actividad económica y de empleo, así como el anuncio del aumento de las jubilaciones, al que se suma un refuerzo de hasta 7000 pesos por tres meses para “seguir ganándole a la inflación”.

“Pudimos hacer frente a un intento de corrida cambiaria y a la especulación que buscaba una devaluación, y hay una sensación de estabilización en muchos temas”, expresó Cerruti en la apertura de la conferencia de prensa semanal que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada.

Al hacer un repaso de los datos informados la última semana, la funcionaria subrayó que el precio de los dólares financieros cayó aproximadamente un 15% después de varios días, mientras que “subieron entre 15 y 25 por ciento las acciones y los bonos soberanos, lo cual habla de la recuperación del valor tanto de nuestra deuda como de las acciones de nuestras empresas”.

Sobre el canje de deuda que el Ministerio de Economía realizó el martes pasado, resaltó que se pudieron despejar más de 2 billones de pesos de deuda que había pendiente para vencimientos posponiéndose para 2023, “recuperándose además la capacidad de deuda en pesos y desmintiendo todos los rumores que habían echado a correr desde la oposición sobre algunos intentos de reperfilamiento, que habían contribuido sin duda al clima de incertidumbre que se había creado”.

“Estamos ordenando el programa de gastos y las cuentas fiscales para dar certidumbre”, indicó, además, la portavoz, y en ese sentido señaló que “a partir del aumento récord que seguimos teniendo de la recaudación (registró una suba de 87% en su variación interanual), ayer se pudo anunciar el aumento de las jubilaciones que corresponde al fijado por la Ley, y además un bono que va a complementar durante septiembre, octubre y noviembre, hasta que se llegue al aumento que tenemos que dar en diciembre, para que ninguna jubilación quede por debajo de los 50.350 pesos y para que el aumento de la jubilación le siga ganando al de la inflación”. 

“Efectivamente en el último año las jubilaciones crecieron casi 7 puntos por encima del índice de la inflación”, destacó Cerruti, y precisó que también el salario privado registrado creció en el último año por encima de la inflación, con un diferencial positivo de 3,7 puntos”. 

“Por supuesto que es poco, pero nosotros estamos trabajando para remontar la pérdida del salario que hubo durante los cuatro años del macrismo, de casi 14 puntos, y que después se profundizó con la pandemia”, remarcó.

La portavoz destacó que en junio los índices de la construcción y de la producción manufacturera registraron sendos incrementos de 7,2% y 6,9%, respectivamente, con respecto al mismo mes del año anterior. Y resaltó, asimismo, “la participación ciudadana” que permitió llevar adelante “muy exitosamente la segmentación tarifaria que va a comenzar a regir a partir del 1 de septiembre, con más de 10 millones de hogares inscriptos.

Por último, Cerruti celebró la firma de contratos que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández en la localidad bonaerense de Salliqueló para dar inicio a la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, “que nos va a permitir tener soberanía y autoabastecimiento energético en un momento en el que sabemos que es el gran problema en el mundo”. 

“Europa está comenzando un invierno en el cual se prevén cortes de energía en los hogares y en las fábricas, y eso va a tener impacto en sus industrias y en su crecimiento económico”, explicó la portavoz, y entonces destacó que “la decisión del Gobierno fue hacer frente a esta situación especial creada por la guerra”, con las importaciones necesarias “aun cuando el precio del gas licuado y del petróleo hoy están por las nubes”.

 “Esa decisión, que va ser valorada en el tiempo como las que se tomaron durante la pandemia, hace que hoy haya esa estrechez de reservas a partir de lo que hubo que importar para pasar el invierno sin ningún corte de energía, pero esta situación ya está siendo superada”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.