Dolor en el rugby por el fallecimiento de César “Cabezón” Acosta

Dolor en el rugby por el fallecimiento de César “Cabezón” Acosta

Acosta tenía 72 años; fue jugador, entrenador y colaborador del Club Tilcara.

El rugby entrerriano está de luto por el fallecimiento de César Acosta, quien fuera entrenador, jugador y colaborador del club Tilcara de Paraná. El Cabezón, como se lo conocía, tenía 72 años y murió como consecuencia de un problema cardíaco. Fue un ejemplo para muchos y dejó un legado en la entidad paranaense.

"La Comisión Directiva y todo el club Tilcara, expresan su dolor por el fallecimiento de César Acosta, quien fuera entrenador, jugador, gran colaborador y referente de nuestra institución a lo largo de la historia. Una persona de bien y muy querida en todo el ambiente. Acompañamos en este difícil momento a toda su familia y amigos", indicaron en las redes sociales del Verde.

 

 

Por su parte, desde la Unión Entrerriana de Rugby (UER) también lo despidieron: "Lamentamos con profundo dolor el fallecimiento de Cesar Cabezón Acosta, quien fue jugador, entrenador, dirigente y referente del Club Tilcara. Un padre, esposo y amigo ejemplar.Acompañamos en este difícil momento a su familia y allegados".

 

 

En tanto que Manuel Arrías, un referente del club Tilcara y del rugby entrerriano, también dejó palabras sensibles por su fallecimiento: "Hasta pronto querido Cabezón. Se nos fue un ícono del club Tilcara. Falleció Cesar Acosta, una persona de infinita bondad, trabajador incansable en nuestro club y permanente sostén de los valores Verdes y del rugby. Hasta pronto querido Cabezón, siempre estarás entre nosotros".

En declaraciones reproducidas por Uno, el exjugador del Verde, Raúl Stopello, expresó: "Nunca pude entender como una persona pudo darnos los entrenamientos más duros y difíciles, y que hablara de esa manera amena, casi de amigo, padre, confidente, siempre uno quería escuchar algo de Cesar... Bueno evidentemente nos preparaste para la vida querido amigo".

 

 

El club Estudiantes fue otra de las entidades que expresó sus condolencias en las redes sociales, ya que también fue jugador del CAE: "Despedimos en el día de hoy y con gran dolor al Cabezón Acosta. Jugador del club en Quinta, Cuarta y Primera División. Un referente del rugby entrerriano y del club Tilcara. Una gran persona, solidario y respetuoso. Te vamos a extrañar Cabezón! Nuestras condolencias a toda la familia en este difícil momento".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.