Operativo en la city: allanaron “cuevas” y buscan detener a liquidadores

(Foto archivo)

La AFIP y la Justicia Penal Económica realizaron este miércoles por la tarde operativos en la City porteña para detener a un grupo de “liquidadores”, es decir intermediadores con los corredores que operan dólar blue en el mercado paralelo, informaron a Infobae fuentes oficiales.

También intervienen la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Policía Federal.

La noticia fue confirmada por fuentes del Ministerio de Economía y también por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien tuiteó sobre el tema.

Las medidas se dan en medio de una nueva suba de la cotización paralela, que ganó hoy $7, o 1,35%, y cotizó en un nuevo récord de $527. Por la tarde la cotización “blue” del dólar se asentó por la tarde en los $525 para la venta.

La semana pasada un grupo de agentes de Aduana y personal policial había allanado 23 bancos, financieras y otras empresas para buscar rastros de maniobras ilegales en el mercado cambiario. Tanto personas físicas como sociedades habrían intentado burlar el sistema de autorización de importaciones para comprar dólares al tipo de cambio oficial y girarlos al exterior.

Las medidas se dan en medio de una nueva suba de la cotización paralela, que tocó un nuevo récord de $527. Por la tarde la cotización “blue” del dólar se asentó por la tarde en los $525 para la venta.

Con una orden judicial otorgada por un juez en lo penal económico, los agentes ingresaron a bancos de primera línea en busca de información sobre cuentas de sus clientes, tanto empresas como individuos. Intervino el Juzgado en lo penal económico número 9 a cargo de Javier López Biscayart, aunque el que actúa en condición de subrogante es el doctor Marcelo Aguinsky.

“Es una denuncia de Aduana pero es una investigación conjunta con la Policía Federal. Lo simplifico de manera muy coloquial: son falsos importadores, carpetas truchas, que falsificaron las SIMIs, las anteriores herramientas para importar, con documentación trucha, con facturas truchas, la documentación aduanera trucha, para girar al exterior y no importar nada”, explicó el titular de la Aduana Guillermo Michel en conferencia de prensa frente a la sede de la Aduana.

“Tenemos dos detenidos en el marco de este proceso: a un contador y a un empleado infiel de un banco, que ofrecían estos servicios, estos falsos gestores, para que estas empresas truchas se hagan en el exterior, en particular en cuentas en Miami, de USD 5,5 millones y nunca importen nada”, agregó.

Según fuentes allegadas al operativo, los agentes ingresaron a sucursales céntricas de bancos como BBVA Argentina, Galicia y Supervielle. También se mencionaron entidades públicas. Hasta donde pudo saber este medio, los bancos en sí no están sospechados, pero sí sus clientes. E, incluso, se barajó la hipótesis de que empleados infieles de esas compañías facilitaron las maniobras fraudulentas.

Hace un mes el dólar blue cotizaba por debajo de los 500 pesos, una barrera que superó hace una semana, de la mano de un recalentamiento de las cotizaciones de otras divisas paralelas como el contado con liquidación y el Bolsa.

La inflación acumulada durante los últimos tres meses de relativa calma cambiaria, la demora en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y los movimientos de dolarización de carteras típicos antes de una elección presidencial aparecen, para el mercado, como explicación sobre la volatilidad de los últimos días en la divisa norteamericana.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)