Tapari y el Mundial U19: “El sueño de jugarlo, como todo deportista, siempre estuvo”

Tapari y el Mundial U19: “El sueño de jugarlo, como todo deportista, siempre estuvo”

La gueleguaychuense hizo un balance de su participación en el Mundial U19 de España.

Tras su participación en la Copa del Mundo U19 de Básquet, la entrerriana Nicole Tapari hizo un balance y consideró que siempre soñó con jugar un torneo de estas características. “El sueño de jugarlo, como todo deportista, siempre estuvo. Primero fue la selección de mi ciudad, luego la de mi provincia, y después solo quedaba jugar para mi país. Cuando me llamaron por primera vez a la Preselección, quedaba dar lo mejor de mí para estar entre las doce. Me lo imaginé por primera vez después de clasificar a la Americup en el Sudamericano -medalla de plata-, donde solo debíamos prepararnos para quedar entre las primeras cuatro y ganarnos nuestro lugar en el Mundial”, manifestó.

En ese Premundial, la perimetral que se unió a Obras Sanitarias a principios de 2019 promedió 8.3 puntos y 4.0 rebotes siendo una de las piezas que tomó revancha de la final en el Sudamericano y ganó la medalla de bronce frente a Brasil, rival con el que había caído meses antes también en El Templo del Rock.

Luego de esa clasificación, tocó un año de preparación tanto en lo individual como en lo grupal con los distintos módulos. Tapari fue una de las jóvenes con más participación en el equipo de Obras de La Liga Femenina adquiriendo roce contra jugadoras adultas. Justamente, resultó una de las invitadas a la concentración de la selección mayor que se alistaba para la AmeriCup 2023 en León, México.

"Es un orgullo entrenar con ellas, fue la segunda vez que fui y cada vez me voy más impresionada con todo lo que hacen. No solo dentro de la cancha, que son bestias, la lectura de juego que tienen, el compañerismo, un juego sano pero durísimo, sino también por cómo son afuera, donde sus hábitos son estrictos acorde a lo que necesitan. Las horas de sueño, la alimentación", comentó la oriunda de Gualeguaychú sobre sus días compartiendo con las referentes del combinado absoluto.

Ya en la competencia, que contó en la previa con una serie de duelos amistosos por Alemania, Italia y España (con Egipto), la entrerriana volvió a ser una de las habituales en el quinteto argentino. Vio 22.9 minutos por jornada y colaboró con 7.3 tantos y 1.4 asistencias.

Una semana midiéndose con los mejores equipos del planeta. Así lo describió: "Fue una experiencia enorme, desde los nervios, la ansiedad antes de pisar la cancha hasta los diversos enfrentamientos con cada equipo. Con diferentes tallas, físicos, juego rápidos y duros, con porcentajes altos, donde hay que estar concentradas al 100 por ciento y no descuidarse ningún segundo".

El combinado nacional quedó en el puesto número 16 del evento tras atravesar un grupo difícil con Francia, España y Australia, y chocar con Estados Unidos, eventual campeona, en los cuartos de final. Por la Reclasificación disputó dos tiempos suplementarios (Italia y China Taipéi), y tampoco pudo sumar un triunfo contra China, en el medio de esos juegos con prórrogas.

Nicole tuvo su día más productivo en la ofensiva en el último duelo con las asiáticas al registrar 22 unidades, siete rebotes y tres asistencias. "Durante el torneo creo que mi desarrollo fue bueno, desde acelerar el juego, mejorar mi lectura y ponerme fuerte en defensa. En el ataque, maniobrar ante sus diferentes tallas y mantener la cabeza firme a lo largo del juego", redondeó de su actuación a lo largo del campeonato.

De esta manera finaliza un proceso que, oficialmente, arrancó en abril de 2022 con la realización del Sudamericano U18 en Buenos Aires, en el que se colgaron la presea plateada, a lo que le siguió el FIBA Américas U18 de ese mismo año, con el bronce continental.

"Fue de mucho aprendizaje, de adaptación y de muchas emociones. Aunque la exigencia sumaba, siempre me propuse y estuve enfocada en quedar entre las 12. Ahora, me propongo como meta poner en práctica todo lo aprendido para mejorar y estar preparada para lo que se presente, y para en un futuro poder vestir de nuevo la celeste y blanca con la mayor", cerró. 

Fuente: Prensa Obras Basket

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.