José Cáceres: “Hubo una reacción del músculo democrático de nuestro país”

El ex vicegobernador dijo que lo ocurrido en la Cámara de Diputados de la Nación: “Fue producto de la improvisación y la soberbia del Gobierno nacional que no escucha, que se encierra en sus posturas, pero también de la decisión de diputados y diputadas que, pese a la aprobación en general y a las facultades delegadas, sostuvieron el debate de cada artículo”.

“Los argentinos no votaron solamente presidente, votaron también la actual composición del Congreso, entonces, eso de que Milei y sus aliados tienen licencia para hacer cualquier cosa es relativo y quedó comprobado en la sesión de este martes”, analizó Cáceres y agregó: “Esos legisladores saben que tienen el apoyo de una parte importante de nuestro pueblo”.

También aseguró que “el reclamo y la movilización de la CGT, las CTA y los movimientos sociales, junto con otros sectores de la vida política de nuestro país, marca un punto de inflexión en la defensa de nuestros derechos. A partir de ahí, la Ley Ómnibus empezó a desinflarse. Esto demuestra que vale expresarse, que vale reclamar, que vale luchar y organizarse para defender las conquistas, para defender la soberanía nacional, la producción y el trabajo”.

“Tuvieron que retroceder en chancletas porque se les caía todo”, dijo y acotó: “Si no los avivaba un experimentado integrante de la casta, la ley fundamental del gobierno de Milei terminaba naufragando”.

En otro tramo de sus declaraciones, el dirigente peronista expresó: “Creo que esta vuelta a comisión de toda la ley les da a los legisladores que aprobaron las facultades delegadas, la posibilidad de reconsiderar su voto. Delegar en el Presidente casi la suma de los poderes del Estado, es muy peligroso y es inadmisible en cuarenta años de democracia”, reflexionó.

Aseguró que “lo que sucedió, más allá del papelón de que parecía que los diputados tenían un texto diferente cada uno, es saludable. Hubo una reacción del músculo democrático de nuestro país, y no se puede echarle la culpa a todo el mundo por eso”, señaló.

“Tampoco vale decir que quieren gobernar pero no los dejan, Milei ya gobierna con el DNU, que está haciendo estragos con los artículos que tienen vigencia. Las medidas de ajuste, devaluación y liberalización de la economía ya están teniendo efectos en la economía”, agregó y concluyó: “El gobierno nacional debe tomar nota de este hecho y demostrar si verdaderamente está a la altura de las circunstancias que él mismo genera”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)