Este 5 de junio se celebra el Día de la Apicultura Entrerriana

En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, se conmemora este miércoles el Día de la Apicultura Entrerriana, destacando la tarea polinizadora que realizan las abejas, que colabora al sostenimiento de la biodiversidad en el planeta.

La ley provincial de apicultura Nº 7.435, que data de 1984, en su artículo 5º instituye el 5 de junio como el Día de la Apicultura Entrerriana.

En los últimos años, el rol de la abeja como insecto polinizador ha comenzado a resonar en las diversas revistas científicas, difundiéndose su relevancia en el circuito biológico, específicamente para el sostenimiento de la biodiversidad del planeta. Esto significa que el traslado del polen de flor en flor -de ahí el término "polinizar"-, es importantísimo en el ciclo de vida para la reproducción de las especies vegetales, y por consiguiente en el mantenimiento de la agricultura y los alimentos que a diario ingerimos.

La apicultura es una actividad productiva que posee más de un siglo y medio de presencia en nuestra provincia, siendo una de las economías regionales con mayor inclusión y distribución territorial. Genera empleo directo e indirecto a más de 10 mil familias entrerrianas.

Según datos proporcionados por el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa), Entre Ríos es la segunda provincia productora en el país en relación a cantidad de colmenas en producción. Actualmente existen 2200 apicultores distribuidos en todo el territorio provincial, y más de 850 mil colmenas que permiten obtener una gran variedad de mieles.

Hay 25 cooperativas agrupadas en la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (Fecaer) y existen 155 salas de extracción habilitadas por Senasa de donde se extraen 15 mil toneladas de miel por año.

En el mes de mayo la provincia se sumó a la campaña nacional "Más Miel Todo el Año", con el fin de promocionar el consumo interno de miel y difundir las bondades de este alimento que contiene antioxidantes, aminoácidos, vitaminas, minerales y ácidos orgánicos que colaboran a mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, a través de la coordinación de Apicultura, hace extensivo el saludo en este día "a todos los actores que integran la cadena apícola; productores, cooperativas, empresas exportadoras, fabricantes de materiales, proveedores de insumos y profesionales ligados a esta actividad, que con su esfuerzo diario han logrado posicionar a nuestra provincia como una las principales provincias productoras de miel de la Argentina. Y un modo de contribuir a esta noble actividad es incluir miel en nuestra dieta y cuidar de las abejas".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)