Miguel Ángel Federik habló sobre su reconocimiento en los Premios Konex 2024

El pasado martes se anunciaron los ganadores de los Premios Konex 2024 que reconocen a las figuras más destacadas de la literatura argentina de la última década. El gran jurado, presidido por María Teresa Andruetto, seleccionó a los galardonados entre 1.396 candidatos.

En un diálogo que mantuvo con Daniel Enz, Director de Análisis, Miguel Ángel Federik, oriundo de Villaguay y uno de los escritores galardonados, destacó la importancia de los premios: "La trascendencia del premio está ahí, no solo porque es uno de los premios más trascendentes de la cultura argentina, sino también porque cuenta con un jurado muy prestigioso".

Federik también habló sobre la relación con Selva Almada, escritora entrerriana también reconocida en los premios: "Con Selva tenemos una relación excelente. Tengo mucho respeto y admiración por ella y sus obras".

Sobre las nuevas generaciones en el mundo literario, el escritor villaguayense comentó: "La nueva generación literaria tiene una diferencia esencial con la mía: nosotros no fuimos parricidas, por circunstancias distintas tuvimos un gran respeto por la tradición entrerriana. Hoy creo que ese respeto ya no está, porque apuestan hacia otros mitos, yendo a otras ciudades creyendo que son las que reparten saberes. En realidad, los saberes pueden encontrarse en cualquier lado".

Sin embargo, también ve una ventaja en la actualidad: "Los jóvenes tienen a su alcance las obras completas de muchos autores, como Juan L. Ortiz o Amaro Villanueva, eso es una gran posibilidad que mi generación no tuvo". Además , agregó que "hay una generación poderosísima de mujeres, algo que es novedoso, potente, distinto. Ya no son una o dos personas que se dedican a esto, sino que se conformó un colectivo inmenso de escritores".

Finalmente, el escritor de larga trayectoria reflexionó sobre la importancia de la cultura frente al contexto político que atraviesa Argentina: "La cultura siempre molesta y es un poco insurgente, por lo cual confronta a la política porque es una voz subversiva. Por eso el escritor siempre es una voz crítica".

La ceremonia de los Premios Konex 2024 dio inicio a un proceso que culminará con la entrega de los prestigiosos Premios Konex de Platino y el máximo galardón, el Konex de Brillante, el 12 de noviembre de 2024, donde asistirán destacadas personalidades literarias y académicas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.