
El empresario gastronómico y duelo de Live Rock, Paul Quiroga, hizo un balance de la propuesta de promoción de ventas denominada “La Noche de las Pizzas” que se realizó en Paraná, y tambien analizó la realidad general del sector comercial.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Quiroga evaluó que “el promedio fue similar a todos los promedios de todos los eventos similares que hubo, fue el mismo promedio de ventas, así que anduvo bien. Se vendieron más de 200 pizzas de 20 a 24 horas”.
Consideró que este tipo de eventos “funciona en general para todos, el tema no es que vas a perder plata, pero tampoco se hace una diferencia que salva el mes. Sirve la promoción para que la gente se acerque, que vea, que guste, es invitar a la gente a salir, que hoy es difícil por el gasto que significa y el promedio con respecto a un sueldo”. “Está dando resultados; se hizo esta semana en Buenos Aires y anduvo bien”, resumió.
En cuanto a la situación del sector comercial en general, indicó que “hay que diferenciar por rubros, algunos están más duros y otros, como el nuestro, quizás despegaron un poco antes porque cuando cae el consumo, es lo primero que cae porque es un consumo superfluo que la gente puede obviar. Y cuando se levanta la venta, la gente se da el gusto de salir a consumir algo”.
Consideró que “otros rubros están muy duros, pero también se da que hay una sobreoferta en algunos rubros y eso genera poca demanda”.
En cuanto a las estrategias para lograr una recuperación económica, explicó: “Hay que analizar el tema costo en cada caso en particular. Por ejemplo, hay ofertas de un 15 o 20% de descuento comprando volumen para cubrir un mes de determinado producto, en vez de comprar semanalmente. A esa herramienta en el rubro nuestro, y particularmente nosotros la usamos, tratamos de comprar volumen y conseguir mejor precio, por eso tenemos un buen producto a buen precio. Otros del rubro nuestro tienen precios relativamente caros para lo que es el consumo en el mercado y se hace más difícil vender”.
En relación con las perspectivas para los meses venideros, dijo que “vemos que vamos a tener un lindo verano, vamos a tener movimiento; no sé si el comercio en general va a trabajar 10 puntos, pero en particular por las características de nuestro local, la ubicación, el producto y el servicio, estamos trabajando parejo. Seguimos manteniendo un ritmo normal de ventas para lo que es la actualidad de la crisis y la falta de ventas en general”.
Consultado por los costos fijos de los servicios, Quiroga sostuvo que “en su momento pegaron el aumento y hoy se mantienen. Lo nuestro es muy estacional porque en el verano son los meses que más se consume electricidad y se encarece por el aire acondicionado, pero en invierno el gas es constante”.
Por último, en cuanto al movimiento del salón de fiestas comentó que “es un salón mediano, no muy grande; la gente bajó el volumen de fiestas, pero para nosotros ha sido significativo y normal, se trabaja bien. Todos los costos están incluidos, no tenemos que salir a contratar servicio, ni DJ, ni nada y eso es un costo menor para el cliente y nosotros lo vemos reflejado en un mejor volumen de negocios”.