Troncoso dijo que “el Iosper no es de los sindicatos, es del pueblo”

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, se refirió al proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos que reemplazará al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Valoró el documento, que ya fue enviado a la Cámara de Senadores y cuestionó que en la obra social, previo a la intervención, “no había una administración sensata, profesional y eficiente”.

Troncoso calificó que el texto de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) es “un proyecto muchísimo más ambicioso que la ley vigente, que tenía una articulado bastante pobre y escueto y daba discrecionalidad a la administración del IOSPER”. En su lugar, destacó que la gestión provincial elaboró un cuerpo normativo más detallado con responsabilidades, límites y controles más expresos.

Uno de los puntos salientes del proyecto es la composición del Directorio, que reduce de siete a cuatro sus integrantes e implementa la designación directa a través del Poder Ejecutivo de su presidente y vicepresidente y limita a dos sillas la representación gremial.

Troncoso criticó que se pagaban “salarios multimillonarios, siderales, de 15 o 16 millones de pesos” en el Directorio Obrero previo a la intervención. Y puntualizó el proyecto de ley establece topes salariales. “Se va a pagar un quinto de los salarios anteriores”, comparó.

“De la gente”

El ministro de Gobierno y Trabajo respondió a los cuestionamientos que se conocieron en las últimas horas, por ejemplo de AGMER. “La obra social no es de los sindicatos, es del pueblo, de la gente, de los beneficiarios, de todos los entrerrianos que pagan impuestos”, sentenció.

Y remarcó que la obra social de los trabajadores dependientes del Estado provincial y de los municipios “no es la caja o el botín de un sector”.

Troncoso insistió en que tiene que haber “un cambio cultural” y que a pesar de estos cuestionamientos, “el gobernador entiende que es bueno trabajar con sinergia con los representantes de los trabajadores”.

(Fuente: Ahora)

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)