Piden que la Provincia informe las acciones policiales adoptadas ante delitos de agentes

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

El Senado aprobó un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo. En el mismo solicita que detalle qué acciones desarrolla el Ministerio de Seguridad y Justicia y/o la Policía de Entre Ríos en relación a la sistematización de informes, documentos, estadísticas y toda otra información referente a faltas graves y delitos de cualquier índole cometidos por agentes de la fuerza de la en el ejercicio de sus funciones.

La solicitud fue impulsada por el senador Martín Oliva, acompañado por sus pares Juan Pablo Cosso, Víctor Sanzberro, Patricia Díaz, Claudia Silva, Nancy Miranda, Gladys Domínguez y Marcelo Berthet, quienes que se indique “si existen informes internos por denuncias realizadas contra agentes de la Policía y/o del Servicio Penitenciario por violencia institucional y/o violación de derechos humanos”. En caso afirmativo, remitir la documentación correspondiente a los años 2024 y 2025.

El cuerpo dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas para dichos casos”, si cuenta con informes, documentos y estadísticas sobre la comisión por parte de agentes policiales, de los delitos en los ámbitos que a continuación se especifican:

a) Torturas, lesiones y tratos inhumanos a detenidos.

b) Excesos en los métodos y medios empleados para procurar la aprehensión de personas.

c) Extorsiones, exacciones ilegales, cohecho, incumplimientos de los deberes de funcionario público, concusión.

d) Fugas de personas privadas de su libertad en comisarías (situaciones en las cuales el personal policial no cumpliría con los controles establecidos).

e) Incumplimientos del deber de represión de faltas y contravenciones.

f) Enriquecimiento ilícito.

g) Delitos sexuales.

h) Tenencia irregular de bienes registrables.

i) Servicios de vigilancia irregulares.

j) Malversación de caudales públicos.

k) Tratamiento de los objetos secuestrados judicialmente.

l) Relaciones que afectan la imagen pública del agente y la institución.

m) Uso en servicio de armas irregulares.

n) Exigencias de aportes a comerciantes.

ñ) Inasistencias injustificadas al servicio.

o) Manipulación espuria y revelación de datos de una investigación en curso.

Los senadores también pidieron precisiones sobre “qué recomendaciones, acciones y políticas ha desarrollado el Ministerio de Seguridad y Justicia en los años 2024 y en curso para la prevención de hechos violencia institucional y/o violación de derechos humanos”. A su vez, “qué medidas se han implementado o piensan implementar para impedir la comisión de este tipo de delitos por parte de la fuerza policial”.

El pedido consignó que se informe acerca de si se evaluó la posibilidad de poner en funcionamiento un sistema de recepción de denuncias y un registro de casos de violencia institucional y sobre la posibilidad de confeccionar un instructivo para explicar a la ciudadanía cómo actuar ante una acción irregular de la Policía.

Finalmente, requirieron que “atendiendo a que a la fecha no se ha publicado la información estadística correspondiente en la web de Estadísticas y Censos, brinde toda la información e indicadores de hechos delictivos por tipo, accidentes de tránsito, suicidios y características de la población alojada en unidades penales provinciales, conforme datos elaborados por la División Planeamiento y Desarrollo de la Jefatura de Policía de Entre Ríos y por la División Principal de Tratamiento de la Dirección General del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, correspondientes a los años 2024 y en curso”, según indicó APFDigital

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.