El espacio cultural ubicado en Tucumán 355 realizará una nueva función de su ciclo de cine latinoamericano este domingo 23 de noviembre, a las 19. En esta oportunidad se exhibirá la película brasileña Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles. La propuesta forma parte de la continuidad de los ciclos cinéfilos que el espacio impulsa durante todo el año, con el objetivo de fortalecer vínculos a través del arte y promover obras que aborden temáticas sociales, históricas y culturales.
La película elegida para esta fecha integra la programación del ciclo dedicado al cine latinoamericano, una línea curatorial que el centro cultural viene haciendo para poner en valor historias que nacen en el continente. La película es una producción de 2024 que aborda la dictadura militar brasilera, un período clave de la historia reciente. El film retrata la vida cotidiana de una familia de Río de Janeiro y la irrupción abrupta de la violencia estatal a partir del secuestro y desaparición del padre. Desde allí, el relato avanza sobre la lucha sostenida de la madre y de sus hijos por la justicia y la memoria.
La obra está basada en el libro homónimo publicado en 2015 por Marcelo Rubens Paiva. La dirección de Walter Salles, reconocido internacionalmente por títulos como Estación Central de Brasil y Diarios de motocicleta, se une con un elenco encabezado por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, quienes interpretan a la protagonista en distintas etapas de su vida. La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde recibió importantes reconocimientos, entre ellos el premio al mejor guion. La crítica especializada destacó el desempeño actoral de Torres, al punto de que obtuvo el Globo de Oro a mejor actriz en la categoría drama.
El film también alcanzó una notable repercusión pública. Fue la producción brasileña más taquillera desde la pandemia. En su país de origen encabezó la taquilla durante varias semanas y superó los tres millones de espectadores. Además, obtuvo tres nominaciones en los Premios Oscar, incluyendo mejor película y mejor actriz, y fue distinguida con el galardón a mejor película internacional.
Desde el Gato Negro explicaron que la elección de esta película se vincula con la intención de cerrar noviembre con una propuesta que invite a pensar sobre procesos históricos que siguen resonando en la actualidad.
Las entradas tendrán un valor de $2.000 y pueden adquirirse en la sede del espacio antes del inicio de la proyección.



