Se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona.
Cinco años sin la presencia física de Diego Armando -el más grande- Maradona. La presencia eterna de la figura del 10 quedó demostrado este lustro donde su figura se agiganta.
Sus jugadas, sus goles, su entrenamiento, sus caídas y sus levantadas. Lamentablemente, en el tiempo en el que tenía que sentarse en un sillón y disfrutar de su vida deportiva, no lo cuidaron, no pudo salir adelante y hoy lo seguimos llorando.
Me pregunto qué diría el Diego si estaría vivo y le consultan por el accionar de los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino. Maestro, acá pasan cosas que sin dudas no te aburrirías para declarar sobre ellas. Acá las cosas andan más o menos en fútbol.
El abuso de poder de la AFA hace que la cuestión sea irrespirable. Messi formó un equipo en Rosario y lo ascendieron a la Primera C. A Di María le dieron un título en el escritorio y Estudiantes le dio la espalda en el juego por octavos de final siendo aplaudido por los hinchas de todas las instituciones. Acto seguido desde la propia AFA y Consejo Federal fue enviado un Comunicado Oficial “en repudio” para que todas las Ligas del interior compartan, estando o no de acuerdo.
Arbitrajes dudosos, torneos irregulares, cambios en el reglamento a cada rato, fuego cruzado en las redes sociales y un futuro incierto. ¿Hasta dónde llegará esta situación Diego?
La cuestión que a la realidad que duele en el fútbol argentino se suma un nuevo aniversario de tu adiós, que duele y mucho. Pensar que vos estuviste la grandeza de decir “yo me equivoqué, pero la pelota no se mancha”.
Mientras el fútbol argentino se empapa de sus miserias mundanas, tu leyenda Diego se viraliza.
Tu leyenda continúa. Barrilete cósmico.


