El gobierno provincial llevó a cabo una variada agenda de actividades en el marco de la Semana Global del Emprendimiento (GEW) 2025, con el objetivo de impulsar el ecosistema local. Las acciones incluyeron inauguraciones, capacitaciones y entrega de herramientas financieras en distintas ciudades entrerrianas.
El cronograma comenzó en Concordia con el Desfile de Moda Circular, una iniciativa orientada a fomentar la moda sostenible, el consumo responsable y la independencia económica.
Durante la semana se pusieron en marcha nuevos espacios del programa ER-Impulsa en Gualeguaychú, Colón y Chajarí. Estas aperturas se complementaron con talleres enfocados en competencias digitales y comerciales, tales como Marketing Digital, Contenidos Visuales y Herramientas de Venta.
En Gualeguay, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, encabezó la entrega de microcréditos a nueve proyectos de marroquinería, gastronomía y textil. Allí también se inauguró un espacio ER-Impulsa. El financiamiento está destinado a la compra de insumos, mejora de procesos y ampliación de la capacidad productiva.
Por otro lado, en Villa Urquiza se realizó el cierre de las mentorías en la Escuela agrotécnica Nº 39. Tras dos años de trabajo conjunto entre la institución y el Ministerio de Desarrollo Humano, se entregaron certificados a los estudiantes con el fin de potenciar sus habilidades y promover su autonomía.
La Feria de Emprendedores Entrerrianos y la presentación de la nueva imagen de Manos Entrerrianas se realizarán este viernes 28 de noviembre, de 17 a 23, en la plaza Enrique Carbó de Paraná.


