Últimas horas de un país que no alcanza Los análisis que se ensayan tienen como único propósito entregar ciertas reflexiones a aquellos que les interesen con la garantía de que se busca la verdad (es la meta, lo que se alcance está limitado por la condición humana).
¿Y las Cartas Orgánicas? A 11 años de la reforma de la Constitución de la Provincia de Entre Ríos, que introdujo la autonomía municipal de manera plena, y por ende la posibilidad de que cada municipio sancione su propia carta orgánica, el total de municipios que lo han hecho asciende a cero.
La importancia de la división de poderes Es fundamental bregar por el real cumplimiento de la división de poderes, establecida constitucionalmente, como sistema de gobierno y de república.
¡A mi qué me importa! Cuesta entender cómo el barrio fluvial Amarras que impulsa la empresa Altos de Unzué sobre la vera del río Gualeguaychú, lanza la venta de sus terrenos sin importarle la resolución pendiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación o la orden del gobernador Gustavo Bordet de paralizar la obra.
Un año de ajuste: la recuperación económica tardará en llegar Por Francisco Uranga La economía argentina lleva un año en caída libre. El cierre de empresas se multiplicó en 2018, en especial en el cordón industrial de Buenos Aires. “Es un Chernóbil de empresas”, describe Lautaro Pérez, director de Gestión Pú
A los giles de siempre: el Gobierno confirmó que el aguinaldo pagará Ganancias Tras conocerse la decisión del gobierno de aplicar el Impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo, el profesor de economía Luis Lafferriere analiza la iniciativa de un Ejecutivo que prometió no cobrar Ganancias durante su mandato.
Santoro es el mensaje Sin periodismo profesional no hay democracia plena. Sin periodistas dedicados a la investigación, los ciudadanos carecen de información imprescindible para comprender asuntos de interés público porque no pueden obtenerla de otra manera.
Estancar, ocultar, dilatar Podemos comparar la grieta política con la situación eclesial local, nacional y vaticana. No generando grietas, sino esparciendo, estirando plazos, con actitud inapropiada.
Elecciones 2019: la Argentina que viene El profesor Luis Lafferriere analizó la realidad electoral desde la economía política ¿la grieta se traduce en diferencias de modelos económicos?
Muere la grieta, nace la polarización: ¿qué hará Perotti? Por José Curiotto (Publicado en LT 10) Estaban condenados a muerte. Y ambos lo sabían. El camino de la grieta, cimentado de manera temeraria por Cristina y fortalecido por el doble discurso de Macri a lo largo de los años, parecía conducir de manera indefectible al camino del suicidio de sus protagonistas centrales
El Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos Tras el rechazo del Congreso a cinco decretos delegados, la gestión de Javier Milei restituyó las normas que rigen el funcionamiento de entes públicos y la actividad en distintos sectores de la economía.
ANÁLISIS Renunció el director de un hospital: “Lamento que el Ministerio de Salud siga siendo una entidad obsoleta"
Christian Buteler La economía argentina en pausa: el costo de la estabilidad cambiaria y los ganadores y perdedores del modelo
Salinas criticó que los candidatos de LLA “no son libertarios”: “Son arrogantes y sin experiencia política”
Martínez Garbino: “Entre Ríos necesita legisladores que sepan cuáles son los intereses de la provincia”
Oposición en Diputados cita a Karina Milei por el caso $Libra y amenaza con pedir fuerza pública si no asiste
Jorge Rial y Mauro Federico adelantaron que difundirán más información que "pone nerviosos" a funcionarios
El Gobierno asegura que la intervención del dólar será “coyuntural”: busca calma antes de las elecciones
Tras el fallo judicial que censura audios de Karina, piden reactivar la comisión de libertad de expresión
Báez acusó a Paulín de “oportunismo político” por armar un nuevo bloque en el Concejo Deliberante de Paraná
Puerto de Paraná: alertan que entre los bienes afectados hay documentos del Siglo XIX y principios del XX