Sección

Último último día de clases en Paraná: “Se desarrolló de forma pacífica”, dijo la policía

El jefe de la Dirección Departamental de Policía de Paraná, Walter Giordano, se refirió al trabajo realizado por los festejos del Último Último Día de Clases que realizaron en la noche del jueves los estudiantes secundarios en Paraná.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Giordano informó que “con la experiencia de años anteriores, se implementó un operativo que inició en la noche del jueves y culminó a las 7 del viernes. A las 6.15 ya se había realizado toda la evacuación de los lugares donde estaban congregados los chicos, afortunadamente no hemos tenido ningún evento indeseado, el comportamiento fue ejemplar y la intervención de distintas instituciones también fue muy oportuna y dio buen efecto porque no hubo que lamentar ningún hecho delictivo ni de accidentes ni tampoco ninguna situación indeseada”.

En cuanto a los chicos alcoholizados, aclaró que “hubo padres que fueron a buscar a sus hijos, pero no hubo hospitalizaciones”.

Agregó que “el trabajo se basa no sólo en la prevención delito sino también en las cuestiones inherentes a todo el entorno del tránsito, que comienza en horas tempranas de la noche. Por eso se hace un operativo de saturación de los lugares donde sabemos que se van a congregar”.

Puntualizó que “hubo dos puntos de congregación masiva. Uno en la costanera propiamente dicha en un boliche que se encuentra entre la escuela de aerobismo y la sala mayo, donde hubo aproximadamente 2.000 personas a partir de las 2.30 horas. Otro lugar donde hubo congregación fue el Thompson, con una convocatoria por parte de particulares que tenían programado pasar música con sistemas de audio car, y allí hubo alrededor de 300 a 350 chicos”.

Resaltó que “todo el desarrollo de la noche fue de forma pacífica, no hubo ninguna pelea y el comportamiento ha sido ejemplar. Fue una sana noche y finalizó de la mejor manera”.

Consignó que “la movilización de jóvenes comenzó “alrededor de la medianoche y para la desconcentración trabajó el área de Control Urbano y en acuerdo con la persona a cargo del local bailable se determinó que a las 5.30 horas se iba a cortar la música, cosa que se cumplió y a partir de allí la desconcentración llevó alrededor de 45 minutos, teniendo en cuenta que casi todos los chicos se conducen de forma peatonal. Se tuvo el cuidado de mantener cortadas las calles y transitar con ellos hasta los lugares más masivos como avenidas para que caminen por las veredas”.

“Es saludable el trabajo mancomunado entre las instituciones y tener parámetros y lineamientos comunes y perseguir la misma finalidad, por eso nosotros queremos que todo evento que se realiza en la ciudad sea saludable y que la gente lo disfrute y no con un desenlace indeseado. Por eso se ha trabajado en esto, acercándonos a los vecinos y mucho tiene que ver el diálogo y el trato que tenemos con los chicos y con quienes organizan los eventos”, concluyó.

Edición Impresa

Edición Impresa