Sección

Abuso sexual: el juicio contra el "sanador" de Concordia entró en su recta final

El juicio contra Ramón Ángel Zabala, conocido como el “sanador” o “parapsicólogo”, avanza en los Tribunales de Concordia. Acusado de abuso sexual con acceso carnal, el hombre de 65 años enfrenta cargos basados en los testimonios de cuatro víctimas que lo señalan por aprovechar su posición de confianza para cometer los delitos.

Desde el inicio del juicio, el pasado jueves 5 de diciembre, los fiscales Francisco Paoli y Mauro Jaume han presentado testigos que respaldan la acusación. Tras días intensos de audiencias, la próxima semana se realizarán los alegatos finales, marcando un momento crucial en el proceso judicial que podría concluir antes de fin de año con una sentencia.

La acusación abarca cuatro hechos de abuso sexual, algunos de ellos calificados como gravemente ultrajantes, con penas que podrían oscilar entre los 6 y más de 25 años de prisión, dependiendo del criterio del tribunal. Con el testimonio de las víctimas y las pericias forenses ya incorporadas, el debate se aproxima a su etapa final, dejando en manos de la justicia el desenlace de un caso que conmociona a la comunidad desde octubre de 2022.

Francisco Paoli y Mauro Jaume, los representantes del Ministerio Público Fiscal a cargo de la investigación de los hechos, señalaron: “De momento estamos contentos porque se está desarrollando como lo veníamos planeando en el sentido de las citaciones de los testigos ofrecidos”.

“Hablaron las víctimas y pudieron manifestarse, responder las preguntas que hicieron las partes. Así que se está avanzando en el juicio, solo restan algunos testigos porque los especialistas, los psicólogos y psicólogas que entendieron y asistían a las víctimas, ya sea en forma particular, como las que hicieron las pericias forenses, ya declararon”, comentó el fiscal Francisco Paoli al sitio Concordia Policiales.

Asimismo, dijo que “restaría una sola víctima declarar, luego  seguirán nuestros testigos  y quedarán los testigos de la defensa, para posteriormente algún día de la semana que viene hacer los alegatos finales”. Subrayando que “esperemos claramente antes del fin de año, tener sentencia”.

Consultado sobre la pena que podría recaer sobre el imputado, el fiscal explicó que “son cuatro hechos de abuso sexual, hay algunos que fueron calificados como gravemente ultrajante, porque a la época de esos hechos eran así calificados, pero la mayoría son de abuso sexual con acceso carnal”, es decir que “son delitos cuya pena arrancan desde los seis años pero con una escala penal amplia que le puede dar un margen después de terminar con una pena de prisión de más de veinticinco años, que es un plazo, entendemos, muy grande, pero eso en el alegato final hablaremos sobre la pena que pedirá la fiscalía”.

Por último, el fiscal destacó a la “la dirección de OGA que hizo un gran esfuerzo para reprogramar el debate lo antes posible en momentos que se tuvo que reanudar por cambios de defensa, siempre dándole tiempo a su vez a la nueva defensa, sin postergar el debate”.

Edición Impresa

Edición Impresa