Avanza la investigación por las estafas cometidas a personas mayores en Concordia

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Hace unos días, la policía entrerriana detuvo a dos jóvenes en Concordia, acusados de cometer una serie de estafas por montos que superarían los 15 millones de pesos, de acuerdo a lo que indica la causa llevada adelante por la fiscal Daniela Montangie.

Los jóvenes están sindicados de hacerse pasar por vendedores de suscripciones editoriales, para luego ingresar  a la vivienda de personas mayores. Una vez dentro lograban fotografiar el DNI o extraer datos biométricos de las víctimas, para posteriormente solicitar préstamos bancarios por sumas millonarias o en algunos casos extraer dinero de las cuentas bancarias.

“Hubo  una serie de denuncias con el mismo modus operandi, es decir,  se anunciaban como representantes de una editorial y también como vendedores de sábanas y de cubiertos, luego se ganaban la confianza de vecinos, todas personas mayores de edad, le sacaban una foto al documento de identidad y una selfie”, explicó la Daniela Montangie a Concordia Policiales sobre el accionar de los delincuentes.

Seguidamente detalló que los estafadores  “se apoderaban de sus datos personales (de las víctimas)  y con eso generaban cuentas de mercado pago, billetera virtual, y/o accedían  con los datos al home banking de estas personas, sacaban préstamos y hacían transferencias”, señaló.

De esta manera, el personal de la División Investigaciones a cargo del comisario Miguel Martina y el jefe Departamental, José María Rosatelli, solicitaron una serie de allanamientos como resultado de las pruebas recabadas en la pesquisa.

“En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento y determinaron el automóvil en el que se conducían las personas”, además “hay una declaración  de una persona en la que se determina de dónde se hacían las transferencias de esas cuentas y a quiénes también se dirigían esas transferencias”, es decir “los posibles autores que luego van a estar supeditados a una rueda de reconocimiento con estas víctimas a efecto de determinar con certeza la autoría de los mismos, pero tenemos un alto grado de verosimilitud que eran quienes perpetuaban estas maniobras”.

Para la fiscal Montangie por el modus operandi de los presuntos participantes de la estafas, “ya podríamos encararlo como una asociación ilícita”, teniendo en cuenta el accionar de los sospechosos, ya que “algunos unos tenían una actividad, otros desempeñaban otros roles pero eran de manera conjunta”.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general