Gainza: “La solución de los problemas no está volviendo al pasado”

Emanuel Gainza (Foto: ANALISIS)

“hemos podido corregir muchas cosas y ahora podemos tener una chance de llegar al ballotage y revertir el resultado para darle a nuestro presidente cuatro años más de gobierno”, planteó Gainza.

El concejal de Paraná y referente del PRO, Emanuel Gainza, analizó las últimas horas de campaña antes de las elecciones generales del próximo domingo y planteó su expectativa de revertir el resultado de las PASO para lograr un ballotage.

Volviendo de la marcha que Mauricio Macri encabezó el miércoles en Mar del Plata, Gainza sostuvo que “el presidente está con mucho entusiasmo tratando de que los argentinos le vuelvan a dar la oportunidad de gobernar cuatro años más; lo que se trasmite en cada marcha, la cantidad de gente, la cantidad de ciudadanos que se anotan para fiscalizar, la movilización que ha implicado esta etapa tiene un clima distinto”.

En ese marco, en declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), afirmó que “hemos podido corregir muchas de las cosas que tienen que ver con la falta de participación y de militancia que tuvo en las PASO nuestro espacio, y ahora podemos tener una chance de llegar al ballotage y revertir el resultado para darle a nuestro presidente cuatro años más de gobierno”.

Sobre esa movilización que se impuso en la última etapa de la campaña, admitió que “está claro que el resultado de las PASO deja de manera muy trasparente que nuestro método de hacer campaña para esa elección fracaso, no pudimos encontrar la forma de trasmitirle a la gente de una manera creíble, confiable y que entusiasme que el presidente tenía la chance de tener cuatro años más; pero reivindicando la política, el contacto con la gente y el mano a mano es una herramienta fundamental”.

Reconoció además que “esto ha sido debate y discusiones internas de nuestro espacio político; yo siempre estuve a favor de que la política y los dirigentes salgan de los escritorios, estén en contacto con la gente, hablen, tengan contacto con la realidad y esto es parte de una evolución que ha tenido Juntos por el Cambio”. “También en el propio presidente, en lo actitudinal, en la forma en que trasmite sus propuestas y en cómo se planta frente a esta elección, hay un cambio sustancial y espero que la mayoría de los argentinos le dé la posibilidad y nos acompañe el próximo 27 de octubre en la elección”, planteó.

Consultado por las expectativas de revertir el resultado de las PASO, el edil sostuvo que “de la misma forma en que las encuestas que se publicaron antes de las primarias no coincidieron absolutamente en nada con la realidad, cada elección es distinta y en este creo que la gente puede dar un voto de confianza para alcanzar el ballotage”.

En ese punto, señaló que “la estrategia es tratar de convencer a que todo el mundo que no haya ido a votar en las PASO lo haga ahora en las generales porque para nosotros es muy importante ampliar la cantidad de votantes porque hace que ellos bajen su piso y a nosotros nos permite tener una base de apoyo más importante para poder entrar a la segunda vuelta”.

Acotó que “otro punto es el corregir fiscales y esto de movilizar ha tenido la importancia de que cualquier alternativa de voto que no vaya a Alberto Fernández pero que vaya a cualquiera de las demás propuestas, colabora con el triunfo directo del Frente para la Victoria, y la gente ha tomado nota de esto y eso puede llegar a tener un efecto directo en la elección del próximo domingo”.

En cuanto a la movilización del espacio, valoró que “hay un entusiasmo importante y un acompañamiento de mucha gente, con una lógica de entender que lo económico no es la única razón por la que la gente vota, hemos tomado nota de los errores, reconocimiento del fracaso económico de estos años pero también hay otros méritos por los cuales el presidente puede tener una segunda oportunidad, y por eso aspiro a que los millones de argentinos que nos acompañaron en estas marchas se multipliquen y tengamos un resultado favorable”.

En cuanto a las últimas acciones de campaña, mencionó que este jueves “habrá caminatas en distintas seccionales de Paraná; hay mesas en la Peatonal de Paraná; en el local del PRO de Monte Caseros y Carbó se entrega la boleta de forma permanente, y también habrá una charla de fiscales”.

Por último, planteó que votar por Juntos por el Cambio “dará la posibilidad de vivir en un país donde la obra pública no sea sinónimo de corrupción; donde la libertad de expresión sea algo de todos los días; donde digamos los números con realidad y no pensando que los problemas se esconden debajo de la alfombra; la Argentina inserta al mundo con los países que crecen”.

“Hay un montón de razones por las que la gente pude acompañarnos y que estarán del lado del presidente este domingo y la más importante es que la solución de los problemas que buscarla de otra manera pero no está volviendo al pasado. Esa es nuestra visión y ojalá millones de argentinos lo puedan determinar así el próximo domingo”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.