Productores entrerrianos interpelan a Bordet por la rotura de silos bolsa

Silo bolsa

Carta de productores a Bordet.

“En momentos complicados de profunda preocupación por consecuencias del Covid-19, no se deberían sumar actitudes de violencia que incrementen las diferencias entre la población”, advirtieron. “Los atentados sufridos por productores agropecuarios, roturas de silos bolsa, ya dejaron de ser hechos aislados en el país y, comenzaron a producirse en nuestra provincia, lo ocurrido en Gualeguaychú y Federal, son prueba de ello”, marcaron.

“El estado de ánimo de los productores agropecuarios y de sectores del trabajo, tienen una combinación de sensaciones encontradas de preocupación, impotencia, temor, pero, sobre todo frustración, bronca y enojo, a las que usted debe responder. El perjuicio no es al productor, es al trabajo, al esfuerzo, a la producción, a la posibilidad de progreso y al Estado provincial y nacional”, acotaron.

rotura de silo bolsas

“Hay que salir a plantear este repudio, y exigirle a las autoridades. Acá Bordet tiene que salir claramente a repudiar estas cosas porque no tienen explicación, y por lo menos hay que esclarecerlas”, planteó Bel.

Plantearon la inadmisibilidad que “estos hechos sigan ocurriendo”. “Los radicales por la Producción y el trabajo”, lo advertimos semanas atrás, a través de un documento publicado por la UCR Entre Ríos y, nada se ha hecho, ninguna medida se ha tomado, nada se ha evitado. Es imperante que el Gobierno provincial entienda el alcance del perjuicio y evite hechos y males que debamos lamentar”, pidieron.

Por último, subrayaron: “Repudiamos profundamente estos actos de vandalismo, delito, que debe ser investigado y exigimos que el señor gobernador de las respuestas que a los entrerrianos nos corresponden. Radicales por la producción y el trabajo”.

La misiva lleva las firmas de “Sergio D. DEZORZI DNI 12.896.353 Gualeguay; Humberto RE DNI 8.441.927, Diamante; Alfredo MONTIEL BARBARA DNI 13.296.392, Paraná; Raymundo KISSER DNI 4.992.021, Hasenkamp; Miguel PIANA DNI 10.646.896, Chajarí; Gabriela TAMAÑO DNI 16.988.777, Concordia; Cecilia Andrea LISSASO DNI 12.064.341, Diamante; Daniel GARAT DNI 11.161.252, Concordia; Luis FLEISCHER DNI 13.883.137, Lucas González; Julián MANEIRO DNI 24.613.811, Crespo, Miguel PACHECO DNI 8.451.861, Diamante; Siguen las firmas ….”

Temas Relacionados: 

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)