Arribalzaga pidió a los gobernantes que “no se escuden en la pandemia”

Arribalzaga pidió a los gobernantes que “no se escuden en la pandemia”

Arribalzaga pidió a los gobernantes que “no se escuden en la pandemia”.

El presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, Leandro Arribalzaga, pidió a los gobernantes en el orden nacional y provincial que "no se escuden en la pandemia para llevarse el futuro de generaciones de argentinos".

"Cada día nos sorprenden más los gobiernos nacional y provincial, escudados en esta más que cien-tena -palabra que deberemos pedir sea incorporada por la Real Academia de la Lengua-, la que ha caído como anillo al dedo a nuestros gobernantes”, dijo el dirigente radical en declaraciones periodísticas.

“La gente hoy no sabe cómo llegar a fin de mes porque el dinero no alcanza, ergo, pierden de vista cuestiones como que el Estado gravará la leche con el IVA, o el proyecto de moratoria a medida de algún personaje cercano al partido gobernante”, consideró además.

Y añadió: “No olvidemos que de la falta de recursos no escapa nuestra provincia que, desde hace años, depende de la ayuda nacional para llegar a fin de mes y hacer frente a sus obligaciones y esto la mantiene sumisa a los designios de la capital".

"Desde la asunción del gobierno nacional en diciembre pasado, se atrincheró en la vía de la excepcionalidad con la Ley de Emergencia Económica y el Poder Ejecutivo se atribuye facultades del Congreso. No remitió el presupuesto del año 2020 a los legisladores para su tratamiento, recondujo el anterior, 2019, e ilegalmente delegó en la jefatura de Gabinete la reasignación de partidas”, reprochó.

En ese orden, cuestionó: “Con decretos de necesidad y urgencia continúa menoscabando la sustancia del Congreso, ahora que por esta vía agotó el presupuesto reconducido, solicita al legislativo su ampliación”. Y aclaró: “Para evitar malos entendidos: los argentinos hemos votado democracia por unanimidad, con división de poderes, con federalismo no con unicatos, alejados de los intereses de la sociedad. Con esto pretenden llevarnos a los andurriales del cinismo.

La educación universitaria nacional se vio con fuertes restricciones presupuestarias desde comienzo de año, un 43,72% menos fue lo asignado por el Poder Ejecutivo Nacional".

Asimismo, sostuvo: "La pandemia y la declaración de la 'emergencia sanitaria', ampliaron aún más los márgenes de discrecionalidad y arbitrariedad por parte del PEN. Esto fue planteado por nuestro bloque en la Cámara de Diputados, encontrándose con respuestas evasivas o directamente silencio”.

“En la última semana, de manera intempestiva, el oficialismo ingresó al debate de comisión una propuesta de ampliación del Presupuesto la eliminación de la planilla por la que el Congreso aprueba el modo en que se distribuyen los fondos asignados a las universidades nacionales. Sólo se ha detallado un monto global asignado al conjunto, lo que implica que la Presidencia se arroga otra facultad propia del Poder Legislativo, para distribuir arbitrariamente los fondos entre las universidades a través de la Jefatura de Gabinete”, dijo luego.

Y marcó: “De esta manera se violan la autonomía y autarquía universitaria consagradas en la Constitución Nacional, que establece claramente la competencia del Congreso para tales asignaciones".

Hizo hincapié a renglón seguido en que las universidades nacionales "son autónomas y autárquicas, (Art. 75 inciso 19 de nuestra Constitución Nacional), la cual -además- prohíbe en su Art. 76 la delegación legislativa en el poder Ejecutivo”.

“El principio de Autonomía Universitaria está establecido con rango constitucional para proteger las intromisiones de los otros poderes en las legítimas decisiones de las universidades nacionales. El principio de autarquía, complementario a la autonomía, garantiza que las universidades puedan administrar su Presupuesto sin condicionamientos por parte del Poder Ejecutivo”, agregó.

“Durante esta semana el gobierno buscará la aprobación de esta ley de ampliación presupuestaria y con ello intentará consagrar un estado de excepcionalidad sin precedentes en la democracia argentina. No hay Autonomía Universitaria sin Presupuesto aprobado por el Congreso de la Nación", afirmó.

Finalmente, Arribalzaga consideró: "Si desde la política no se entiende que la educación es uno de los pilares imprescindibles para el desarrollo en igualdad de una nación y no se le da la real valía a ésta, la Nación cual fuera no tiene futuro y esos políticos serán banales saltimbanquis de un circo en decadencia. No se escuden en la pandemia para llevarse el futuro de generaciones de argentinos. Los radicales y la sociedad toda decimos, si a la educación pública de calidad y para todos".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

Opinión

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID