Productores movilizados: “Hay mucho miedo, queremos trabajar tranquilos”

reclamo productores (foto: archivo)

“No participamos como Federación Agraria pero sí como productores de toda la provincia, para sumarnos en reclamo de la propiedad privada porque tenemos mucho miedo, mucha desconfianza y vemos que la Justicia no actúa”, aseveró Beltramino. (Foto: archivo)

El dirigente de Federación Agraria Cerrito, Víctor Beltramino, se refirió a la marcha que harán este mediodía como protesta contra las usurpaciones de tierras, tras lo sucedido en el campo de la familia Etchevehere.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Beltramino sostuvo que “el temor de los productores es que vamos a participar (de la movilización) por sí me pasa a mí”. “Ese es el miedo que corrió estos días entre los productores y por eso vamos a ir con tractores y camionetas porque hay quienes están lejos, para participar de esta manifestación”, indicó.

“No participamos como Federación Agraria pero sí como productores de toda la provincia, para sumarnos en reclamo de la propiedad privada porque tenemos mucho miedo, mucha desconfianza y vemos que la Justicia no actúa”, aseveró.

El dirigente dijo desconocer la audiencia prevista para las 15 en los Tribunales de La Paz y deseó que “ojalá colaboremos para que cada uno en su campo trabaje tranquilo”.

Consultado por otras posibles tomas de tierras, afirmó que “se ve por televisión todos los días que se meten en los campos, vemos lo que pasa en el sur en los espacios del Estado, del Ejército”. “Además de como productor, como particular, estoy preocupado, asustado porque alrededor del pueblo un par de empleados compraron un terrenito y están con miedo, oros chicos que están terminando de construir y la casa ya tiene techo están con miedo. Basta de esto”, reclamó.

“Es una buena medida que participemos no solamente la gente de Federación Agraria, se está sumando la Sociedad Rural, Fedeco y hasta gente común que se está sumando a participar por la desconfianza”, definió.

Por último, planteó que “nos vamos a juntar sobre la ruta en lo que sería hoy Quebracho y desde allí haremos una manifestación, una pasada o un acto ahí en el campo, pero nosotros no llevamos ni piedras, ni machetes ni fusiles, vamos a manifestarnos y a reclamar para que cada uno tenga sus cosas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.