"Este año termina el consenso fiscal donde ingresos brutos comenzaba a tributar cero y si cambia eso a nivel nacional traería dificultades porque comenzarían a tributar de vuelta muchas actividades”, planteó Guía.
"El gobierno provincial y nacional tienen que bajar los decibeles y empezar a optar por la paz social, y ahí la Justicia tiene un rol fundamental”, afirmó Elvio Guía. (Foto: ANALISIS)
“No participamos como Federación Agraria pero sí como productores de toda la provincia, para sumarnos en reclamo de la propiedad privada porque tenemos mucho miedo, mucha desconfianza y vemos que la Justicia no actúa”, aseveró Beltramino. (Foto: archivo)
“Hay que salir a plantear este repudio, y exigirle a las autoridades. Acá Bordet tiene que salir claramente a repudiar estas cosas porque no tienen explicación, y por lo menos hay que esclarecerlas”, planteó Bel.
"Hay una diversidad de productores y diversidad de problemas: hay algunos que están muy bien, otros que están más o menos y otros que están mal, y habrá que ver cómo se sigue”, afirmó Elvio Guía.
Según supo ANALISIS de una alta fuente municipal el problema se ocasionó por deficiencias en el proyecto inaugurado en junio de 2017 por el entonces intendente Sergio Varisco.
La atleta surgida de la Escuela Municipal de Crespo fue internada por una infección: le detectaron una bacteria tras una serie de cirugías en la rodilla.
Los gendarmes incautaron 3.230 muñecos y 1.500 termos extranjeros en encomiendas. Además, hallaron 1.030.250 pesos argentinos sin la justificación correspondiente.
La siguiente instancia requiere la presentación de los trabajos preseleccionados de manera física. Para ello los y las artistas deben concurrir al Museo de la Ciudad, ubicado en calle Buenos Aires 226. Hay tiempo hasta el viernes 29 de enero de 2021 inclusive, en el horario de 8 a 12.
Se trata de “Un oscuro día de injusticia”, el único cortometraje animado argentino nominado a los Oscar. La producción que cuenta las últimas horas en la vida de Rodolfo Walsh, deberá competir contra otros cortos para consagrarse ganadora.
Para asistir se deberá realizar una reserva previa comunicándose al 3435014697. La entrada tiene un valor de $400 abonándola a través de transferencia bancaria.
La 46° edición del Festival que se realiza en la ciudad de Federal será transmitida el 12, 13 y 14 de febrero a través de las plataformas web del festival y el municipio, como también por medio de la televisión abierta, de la provincia, el litoral y el país.