Esta semana comenzará a vacunarse al personal de las fuerzas de seguridad en Entre Ríos

Vacuna.

Sonia Velázquez. (Foto: prensa Ministerio de Salud de Entre Ríos)

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto a parte de su equipo técnico, mantuvo un encuentro con el jefe provincial de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, en el que abordaron cómo serán los operativos de vacunación contra el Coronavirus. Cabe señalar que se prevé que los mismos comiencen en los próximos días.

 

En este sentido, y con el objeto de darle continuidad a las líneas trazadas por el Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 se procederá a realizar la tarea de inmunización en todo el territorio entrerriano priorizando la inoculación del personal que se encuentra más expuesto.

 

Asimismo, se acordó comenzar por las localidades de mayor densidad poblacional y proceder a realizar lo propio en el resto de las ciudades. En total la provincia cuenta con 10.400 efectivos.

 

Por su parte, la titular de la cartera sanitaria señaló: “Nuestro objetivo es poder cumplimentar, en la primera instancia de la campaña la vacunación de unos mil efectivos de la fuerzas de seguridad”.

 

Es por esto que en primera instancia se decidió comenzar en las ciudades de Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay con tres grupos. El primero comprende a los agentes que se encuentren en el 911, el segundo al personal que presta funciones en la calle, lo que se denomina Bancaria, y, el tercero, a aquellos que integren el Grupo de Infantería Armado.

 

Es importante mencionar que, dentro de esta estrategia de vacunación también están contemplados los estudiantes que se encuentran en la Escuela de Oficiales. Y, por otro lado, las acciones se llevan adelante en función de la disponibilidad de dosis con las que cuenta la provincia según lo que dispone Nación.

 

Cabe señalar que también estuvieron presentes el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti; el director de Epidemiología, Diego Garcilazo y el director de Ayudantía General de la Policía, Marcelo Den Dauw.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En La Plata, Estudiantes y Tigre no abrieron el marcador

El Pincha no pudo asegurar su clasificación aún; el Matador ya tiene su lugar en playoffs.

Fútbol: Racing se lo dio vuelta a Defensa y Justicia para asegurarse la clasificación

La Academia se impuso 2 a 1 en Florencio Varela, donde todos los goles se dieron en el segundo tiempo. (Foto: X @RacingClub).

Piñeyro

El delantero uruguayense habló de sus objetivos y confesó que sueña jugar el Mundial de Qatar.

Godoy Cruz venció a Atlético Tucumán y sueña con la clasificación a octavos de final

El Tomba ganó 1 a 0 en Mendoza y subió entre los ocho mejores del Grupo B.

Básquet: Rocamora se consagró bicampeón de la Liga Provincial Femenina U21

Las Rojas ganaron invictas el cuadrangular disputado este fin de semana en el estadio Julio César Paccagnella.

Unión de Santa Fe perdió con Barracas Central ante la mirada de Leonardo Madelón

El Tatengue ganaba, pero se lo dieron vuelta en Sarandí. (Foto: AFA).

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.