La provincia asiste a las localidades afectadas por las tormentas

San Gustavo (Departamento La Paz) y Nueva Vizcacha (Departamento Federal) fueron las dos localidades más afectadas por la tormenta.

San Gustavo (Departamento La Paz) y Nueva Vizcacha (Departamento Federal) fueron las dos localidades más afectadas por la tormenta.

El gobierno entrerriano, a través del Ministerio de Desarrollo Social, coordinó este sábado con las autoridades locales la asistencia para familias afectadas por las lluvias de San Gustavo, Departamento La Paz; y Nueva Vizcacha, Departamento Federal.

La Secretaría de Gestión de la cartera Social coordinó con las autoridades municipales de ambas localidades para enviar la ayuda. En ambos puntos se registraron voladuras de techo.

No obstante, desde el área continúa la comunicación permanente para atender las situaciones que se presentan ante las inclemencias del tiempo para generar respuestas precisas.

 

Estado de los caminos y rutas

 

Debido a la presencia de lluvias en algunos Departamentos, Vialidad Provincial, recomienda circular con precaución por rutas pavimentadas y caminos mejorados de la provincia y evitar los de tierra.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a cargo de Alicia Benítez, informó sobre los milímetros caídos hasta el mediodía de este sábado y solicita a los usuarios disminuir la velocidad y aumentar la distancia de frenado en rutas pavimentadas, por presencia de agua sobre las calzadas. Además, se recomienda transitar con precaución por caminos mejorados con broza y ripio y evitar los de suelo natural por exceso de humedad.

En relación al reporte de las zonales, en el norte entrerriano el Departamento Concordia alcanzó un promedio de 40 milímetros; Federación 40 mm; Feliciano 20 mm; La Paz 15 mm, en esta zona se recomienda transitar con precaución por las rutas 1 y 6 por acumulación de agua sobre la calzada.

En el centro de la provincia, el Departamento Colón registró un promedio de 80 milímetros; Nogoyá 45 mm; Paraná 30 mm; Tala 30 mm. San Salvador 30 mm; Diamante 35 mm, Villaguay 20 Los caminos secundarios de brosa y ripio se encuentran transitables con precaución.

En la zona Sur, el Departamento Gualeguaychú informó un promedio de 90 milímetros sin inconvenientes de transitabilidad por trazas de ripio y brosa. En tanto, se sugiere evitar los caminos naturales. En el Departamento Islas el promedio fue de 75 mm; Gualeguay 70 mm; y Victoria 50 mm. Desde esta última zonal recordaron transitar con precaución por las rutas provinciales 11 y 26 por la formación de espejos de agua.

Por último, se recomiendan tener suma precaución al dirigirse por las rutas pavimentadas, por lo tanto, tomar las medias de seguridad como no sobrepasar en zonas no permitidas, respetar los límites de velocidad, luces bajas encendidas, mantener distancia entre vehículos, usar cinturones de seguridad, y otras.

Vale recordar, que los datos se irán actualizado durante la jornada y a medida de como siga el clima en los Departamentos entrerrianos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.