Luisana Lopilato deslumbró en el Festival de Cine de Málaga: “Icónica”

La actriz dijo presente en la apertura de la nueva edición del importante evento y se robó todas las miradas con el diseño color verde que lució en el Festival de Cine de Málaga.

Esta semana Luisana Lopilato le reveló a sus casi siete millones de seguidores de Instagram que estaba próxima a embarcarse en una aventura lejos de casa. El destino fue la ciudad española de Málaga y el motivo del viaje fue la inauguración de la edición número 28 del Festival de cine que se celebra allí, donde se presentará su nueva película Mensaje en una botella. El viernes la actriz desfiló por la alfombra roja con un look que se robó todos los flashes. Lució un vestido strapless color verde con el que parecía una sirena.

Para la apertura del Festival de Málaga en el Teatro Cervantes, Lopilato se lució con un glamuroso vestido, corte sirena con cola y espalda descubierta. Se trató de una pieza en verde menta en paillette de la firma taiwanesa Nicole + Felicia. El diseño era un strapless con volados en la parte superior y un profundo tajo en la parte delantera inferior.

Para acompañar la pieza, la actriz usó unos delicados aretes colgantes de brillantes y anillos a tono con los destellos del vestido. Además, se recogió el cabello en una colita alta descontracturada para que el escote y la espalda descubierta de la prenda fueran los protagonistas. El maquillaje fue en tonos marrones y lo combinó con un labial rosa.

Además de pasar por la alfombra roja, Luisana se fotografió dentro del teatro y no dudó en compartir su alegría con sus seguidores. “En la apertura del festival internacional de cine de Málaga, donde el domingo se presentará la premiere mundial de Mensaje en una botella, un film de Gabriel Nesci. ¡Qué feliz estoy!“, escribió la actriz en un video que compartió.

Como era de esperarse, sus seguidores no tardaron en reaccionar al look de gala que Luisana eligió para asistir al festival de cine y la llenaron de elogios. “¡Hermosas fotos, estás bellísima! ¡Me encanta vestido, te queda genial!“; ”La mejor vestida y la más bonita de la gala. Todo perfecto”; “Siempre tan icónica y bella” y “La más bella de Argentina”, fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en la publicación. Por su parte, su marido Michael Bublé comentó con el emoji de una carita enamorada y seis corazones rojos, posiblemente en referencia a los integrantes de la familia que conforman.

Una vez finalizado el primer día del evento, la actriz subió un video en pijama para dejarles un mensaje especial a sus fans por acompañarla en un momento tan especial: “Quería agradecerles por todo el cariño a toda la gente que estuvo ahí en la alfombra roja, dándole siempre apoyo a todos los artistas, pero por sobre todo a mí. Los quiero y me encantó haberme encontrado con muchos de ustedes. Este sábado hay más festival, voy a ir a ver una proyección. Y el domingo es el día de mi proyección, de mi premiere con estreno mundial. Se viene Un mensaje en la botella muy pronto para que todos la puedan ver”.

Un mensaje en la botella, la nueva película de Luisana Lopilato, se proyecta el domingo 16 de marzo en el Cine Albéniz. “Una sommelier descubre un método para enviarse mensajes al pasado y lo usa para corregir una mala decisión. Sin embargo, su presente cambia de forma inesperada, llevándola a una realidad aún peor. Al intentar enmendar el error, las consecuencias se vuelven catastróficas. Desesperada, recurre una y otra vez al mecanismo, atrapándose en un ciclo donde cada intento por arreglar su vida y la de quienes la rodean la aleja más de la realidad que anhela”, reza la sinopsis que compartió el Festival de Málaga.

La película está dirigida por Gabriel Nesci (Todos contra Juan y Casi leyendas) y protagonizada por Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña, Benjamín Amadeo, Luciano Cáceres, Eduardo Blanco, Inés Estévez, Rafael Spregelburd, Luis Machín, Marina Bellati, Valeria Lois y Gabriel Corrado.

 

Fuente: La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.