El periodismo como factor de civilidad en la sociedad de castas Por Fernando J. Ruiz (*) Sergio Massa y Javier Milei coinciden en su desdén hacia el rol del periodismo, aunque ambos son expertos en aprovechar sus ventajas. Si bien Massa es tolerante en público de las críticas que recibe desde la prensa, tiene la estrategia pringosa en su relación con los medios que suelen tener
El periodismo y las medias verdades Si el periodismo quiere contar la realidad latinoamericana con rigor profesional, la tiene que contar socialmente completa.
El periodismo de interés público es motor de los derechos Sin un flujo libre de información, la mayoría de los casos de malas prácticas, corrupción y violaciones de los derechos humanos permanecerían ocultas.
El periodismo ante la democracia desgarrada Por Fernando J. Ruiz (*) Si usted me colabora, como dicen con dulzura los colombianos, le diré algo que quizás no le gusta. Y al final de esta columna le haré una pregunta. Cuando nació la democracia en América Latina esta tenía una vocación igualitaria que ha perdido. No era solo un prometido
La neblina del lawfare en América Latina El mito conspirativo no alcanza para tapar el hecho de que la corrupción mata, enferma, humilla, empobrece, frustra proyectos, bloquea derechos y expande injusticia.
El acuerdo de las tres vacas sagradas Por Fernando J. Ruiz (*) Nuestro aprendizaje desde la recuperación democrática de 1983 nos convence de que hay que abandonar la idea de que en una democracia la oposición no gobierna. Siempre cogobierna. Como decía el político francés François Guizot: “la oposición gobierna sobre la
Libertad de expresión: “Profundizar la democracia es buscar la verdad”, analizó Ruiz Tras recibir el premio a la Libertad de Expresión de Editorial Perfil, el periodista Fernando Ruiz analizó la situación actual de la profesión periodística y marcó la preocupación existente por el desarrollo del periodismo en los próximos años.
Ruíz teme por la criminalización de "la rutina habitual de un periodista de investigación" Fernando Ruíz, fundador de FOPEA, criticó nuevamente el fallo del juez Alejo Ramos Padilla contra el periodista Daniel Santoro: "La ley nacional de inteligencia hay que aplicársela a los agentes de inteligencia, no a los periodistas".
Lavado de activos: ordenan la detención de Kueider y su secretaria, requeridos por la Justicia argentina La audiencia en Paraguay está prevista para el 30 y 31 de julio. Buscan iniciar el proceso de extradición.
ANÁLISIS Guillermo Smaldone confesó que cobró dádivas en el mecanismo de coimas entre Urribarri y Cardona Herreros
Benegas Lynch: "Estamos preparados para ir solos en la provincia", dijo el delegado de la Libertad Avanza
Escuela de San Jaime reclama urgente solución a problemas de infraestructura: alertan que “se está hundiendo”
Restringen servicio de agua potable de una zona de Paraná por la colocación de una válvula inteligente
Fernando Ardanza ¿Argentina sin visa para Estados Unidos? Lo que realmente implica el ingreso al Visa Waiver Program
Guillermo Michel: "Frigerio tiene miedo de salir tercero en las elecciones y se va a pintar de violeta"
Prefectura frustró intento de contrabando en Concordia y secuestró mercadería por más de un millón de pesos
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en el choque de un velero y una barcaza en Miami
La Cuerpo, influencer trans que expuso a Icardi, redobló la apuesta: “Otras compañeras tienen videos con él”
Martín Fierro de Radio 2025: Beto Casella y La Red se llevaron estatuillas de Oro, Aspen recibió la de Platino
Boom de viajes al exterior: en junio salieron 643 mil turistas, más del doble que los que llegaron al país
Cómo es el plan para ampliar el gasoducto de Vaca Muerta, la primera obra de indole privada en la era Milei
Uso público del Parque Natural Islas y Canales Verdes: habrá talleres en Concepción del Uruguay y Colonia Elía