La localidad de Jubileo festejó sus 100 años de vida

La localidad de Jubileo, departamento Villaguay, festejó sus 100 años de existencia. Con un desfile tradicionalista y de maquinarias antiguas y modernas por la avenida Linares Cardozo, iniciaron las actividades centrales de esta particular celebración. Posteriormente, con la presencia del presidente de la Junta de Fomento, Hugo Orcellet; el subsecretario de Cultura de la provincia, Roberto Romani, entre otros, se procedió a inaugurar la plazoleta del Centenario frente a la vieja estación del Ferrocarril. Allí, se realizó el acto protocolar donde además se descubrieron cinco placas alusivas a la ocasión.

El desfile alegórico y tradicionalista, que comenzó una hora después de lo previsto, inició con los alumnos de la única escuela que tiene la localidad, la número 36 “Leopoldo Herrera”, posteriormente, hicieron lo propio los centros tradicionalistas de la región y colectividades. Asimismo, se realizó un repaso por la historia de las maquinarias agrícolas, desde las primeras hasta la última tecnología. El desarrollo del desfile, realizado sobre Avenida Linares Cardozo, fue acompañado por la banda del Ejército de la ciudad de Villaguay.

Posteriormente, las autoridades y el pueblo de Jubileo, además de los visitantes, se trasladaron a la intersección de las calles Atahualpa Yupanqui y Linares Cardozo, donde se procedió al corte de cintas que dio por inaugurada la plazoleta del Centenario, ubicada en un lugar muy emblemático para esa población: la vieja Estación de trenes.

En el lugar, y luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos, hizo uso de la palabra el presidente de la comisión de festejos. Luego, se descubrieron cinco placas alusivas, las que fueron bendecidas por un párroco que estuvo en Jubileo durante muchos años y que hoy regresó para esta fecha especial. Romani desplegó su sinfonía de prosas durante su discurso, en representación del gobierno entrerriano. Y cerraron el acto, las palabras del presidente de la Junta de Fomento.

Las actividades continuaban con un espectáculo artístico donde, entre otros, actuaba el padre Julián Zinni y su conjunto Neike Chamigo y el “Pato” Viganoni, en las instalaciones del club Independiente. Estos eventos se iban a realizar el sábado, pero las malas condiciones climáticas que reinaron durante la jornada hicieron que se trasladen para el domingo, aunque el baile previsto para la noche sabatina se pudo realizar.

Fuente. Reporte Cuatro, foto La Semana

Edición Impresa