Ramos Padilla pidió el desafuero del fiscal Stornelli: faltó a cuatro indagatorias

A lo largo de la resolución, el magistrado explicó que la Cámara “es sumamente clara en cuanto señala que debe garantizarse la comparecencia de Stornelli a este proceso y que los funcionarios públicos que se encuentran alcanzados con inmunidades de arresto “(...) no debieran abusar de la misma, para intentar eludir su obligación de cumplir con una manda judicial, máxime cuando en este caso, el convocado se trata de alguien que fue designado justamente para promover la actuación de la justicia, en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad”.

Por eso, Ramos Padilla consideró que le correspondía “dar cumplimiento” con lo dispuesto por la Cámara, que es su superior, y requerir entonces al Procurador General Interino, Eduardo Casal: “que arbitre los medios necesarios para solicitar el desafuero, remoción o juicio político” de Stornelli, “a los efectos de lograr la comparecencia en este proceso del fiscal”.

Ramos Padilla también sostuvo que como “la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal no prevé un procedimiento específico para “desaforar” o retirar la inmunidad a un magistrado, para que se presente en indagatoria”, entonces -para garantizar la comparecencia del fiscal- es preciso remover la inmunidad en la que se ampara Stornelli.

El magistrado también pidió a la Procuración que remita, en el plazo de 72 hs, copias íntegras de lo actuado hasta el momento al interior del organismo. Allí, la semana pasada, el Consejo Evaluador dispuesto para la situación de Stornelli, sugirió la apertura de un frente interno.

En el escrito también se hizo referencia a que todos los argumentos citados por Stornelli y su defensa para no presentarse, ya fueron superados. En primer lugar la Cámara confirmó al juez al frente del caso y luego, ratificó que Dolores debe ser la jurisdicción donde, al menos provisoriamente, la causa tiene que seguir investigándose.

Por todo ello, Ramos Padilla le dispuso la nueva fecha de indagatoria, para este viernes 31 e informó que “dicha audiencia será llevada a cabo –al igual que todas las audiencias- mediante el sistema de grabación audiovisual con el que cuenta este Juzgado, para ser luego transcripta e incorporada al sistema informático Lex100; lo que garantiza una mayor transparencia y fidelidad en el contenido del acto y la posibilidad de reproducción audiovisual de lo allí sucedido”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.