Bahillo anunció que se iniciará el monitoreo sobre la calidad del aire en Gualeguaychú

El presidente comunal contó que mantuvo una reunión en Cancillería, de la que participaron el presidente de la delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Hernán Orduna y representantes del Servicio Meteórologico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Conea), de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y el titular de Ambiente de Entre Ríos, Fernando Raffo. “Esta fue la tercera vez que nos reunimos. La primera oportunidad fue un encuentro solicitado por Orduna y por mí y lo realizamos en julio ante el titular de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi”, recordó el intendente.

“Allí le planteamos la necesidad de establecer un plan de vigilancia en la zona de Gualeguaychú y en la zona de influencia de Botnia del lado argentino. El pedido lo basamos en dos premisas: convencido del grado contaminante de Botnia y en la sensibilidad social que tiene este tema en la comunidad. Es decir, un atributo técnico y otro social colectivo”.

“En esa oportunidad, Mussi no se presentó muy receptivo con esta propuesta, pero le insistimos que la analizara y la estudiara”, sinceró Bahillo.

La segunda reunión la mantuvieron hace un mes, también en Cancillería. “Allí se volvió a plantear el pedido y se le agregó que la información sea online, especialmente en los lugares donde hay convencimiento de la contaminación de Botnia. En esa ocasión, Ambiente de la Nación se compromete a estudiarlo de manera más profunda y a darnos una respuesta, que le dijimos debía ser a la brevedad”.

“La respuesta la recibí personalmente el martes y fue positiva. Ambiente de la Nación se hará cargo de financiar este programa de control y monitoreo del aire. El Servicio Meteorológico y la Conae participarán de manera activa. Y a su vez, todos estos organismos pidieron una presencia importante por parte del Municipio. La idea es medir donde los expertos entienden que cae la pluma de la chimenea de Botnia, teniendo en cuenta a su vez el mapa predominante del viento y en aquellos lugares que marcarán el carácter contaminante de Botnia. Pero, también le pedimos que se extienda a la ciudad para tranquilidad del vecino y que esté online. Este pedido tuvo un respaldo y apoyo por parte de Orduna y Raffo”, describió Bahillo el inicio de este nuevo plan de vigilancia.

Por último, el intendente adelantó que quedaron en reunirse el martes a las 10, esta vez en la Secretaría de Ambiente de la Nación para ajustar los detalles finales. “En representación del Municipio participarán Noelia Indart (titular de Ambiente) y Martín Piaggio (de Salud), que son los funcionarios específicos que más entienden de este tema. Pero, además vamos a cursarles una invitación a los técnicos de la Asamblea Ciudadana Ambiental para que asesoren y formen parte de esta iniciativa”, recalcó Bahillo, publicó El Argentino.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.